Aunque la edad mediana del diagnóstico de cáncer de mama es de 59 años, según datos de la Cuenta de Alto Costo de Colombia, los médicos oncólogos están alertando sobre el aumento en los casos en mujeres jóvenes, entre los 20 y 40 años, y lo peor es que suelen diagnosticarse en estadios avanzados.
“Es una realidad muy triste, que ya vemos en Cartagena y Colombia. Tenemos muchos casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes y suelen ser diagnosticados en estadios avanzados, debido a la ausencia de pruebas de tamizaje para esta población”, explica Abraham Hernández, oncólogo clínico del Hospital Serena del Mar.
“En Colombia, puede haber hasta un 30% de casos de cáncer de mama en mujeres menores de 50 años y no tenemos un plan específico para esta población, debemos elaborar estrategias nacionales para combatir esta enfermedad desde todos los ámbitos”, agrega el médico.
¿Por qué en mujeres jóvenes?
El cáncer, en cualquiera de sus variantes, suele asociarse con el deterioro del organismo, pues ciertos procesos propios del envejecimiento hacen más sensibles a las células a convertirse en cancerosas, sin embargo, es evidente que otros elementos están incidiendo para el el desarrollo de la enfermedad en personas más jóvenes.
“Influyen factores como el aumento en el consumo de alcohol, de la obesidad y de la ingesta de grasas polisaturadas, También juega un rol importante la contaminación del aire, la del agua y la del suelo donde se cultivan los alimentos que consumimos”, anota el doctor Hernández.
El especialista añade que no se puede dejar de lado el cigarrillo como factor de riesgo muy importante para todos los tipos de cáncer y aunque ha disminuido su ingesta “no se puede bajar la guardia”. También es preciso señalar que, aunque no tiene el mismo impacto que el tabaco y se necesita más investigación al respecto, se ha advertido que vapear puede tener efectos similares al cigarrillo pues los dispositivos electrónicos de vapeo contienen nicotina.
Nuevas tecnologías están por llegar
Una de las barreras para detectar a tiempo el cáncer de seno en mujeres jóvenes es que los exámenes de tamizaje están indicados a partir de los 45 años y la única herramienta con la que cuentan las mujeres es el autoexamen.
Pero eso está por cambiar: “Se están desarrollando nuevas tecnologías para dar solución a estos problemas, pronto tendremos varias de ellas disponibles en el país. Una opción muy interesante es la elastografia mamaria, un estudio que nos permitiría realizar tamizaje en mujeres jóvenes y que estará disponible muy pronto de forma masiva”, destaca el médico oncólogo del Hospital Serena del Mar.
Entre más joven, ¿mayor riesgo de recurrencia?
Padecer cáncer antes de los 50 no es una sentencia de muerte ni significa que la paciente vivirá el resto de su vida combatiendo la enfermedad. El tratamiento oportuno y ajustado al caso de cada mujer es esencial para superar el diagnóstico.
“Si bien es cierto que las mujeres que presentan cáncer de mama a temprana edad tienen mayor riesgo de recurrencia, no todos los casos predisponen a la aparición de otros tipos de cáncer, aunque algunos casos asociados a mutaciones genéticas específicas como por ejemplo mutaciones en los genes BRCA 1 y BRCA 2 si tienen esta implicación, esta es una situación que corresponde a menos del 10% de los casos”, explica el médico Hernández.
Añade que “las mujeres jóvenes no deben tener miedo de acudir a consultar, debido a que los tratamientos actuales son muy efectivos, en nuestro centro contamos con las últimas tecnologías disponibles, estás nos permiten hacer tratamientos seguros con pocos efectos secundarios”.
**Este contenido es patrocinado por el Hospital Serena del Mar. Visita sus perfiles en las redes sociales Facebook, Instagram y X.