“¡Gracias!” Ese es el mensaje que la Caja de Compensación Familiar Comfenalco envía a sus colaboradores, a todos ellos que aportan a diario sus conocimientos, experiencia y dedicación para alcanzar los objetivos estratégicos de esta organización, que tiene su fundamento en el servicio social.
Esto es porque, como una entidad de trabajadores pensada para trabajadores, Comfenalco es consciente del rol esencial de los millones de empleados que ponen sus habilidades y su calidad humana al servicio de las empresas del sector privado y del Gobierno, lo que en últimas se traduce en el crecimiento de la economía de nuestro país.
Desde la visión de esta caja de compensación, los colaboradores y empresarios deben relacionarse como socios estratégicos para enfocarse en generar valor y riqueza. “Los años que llevamos siendo referentes de buenas prácticas organizacionales nos han permitido cultivar una población rica, diversa en características intelectuales, generacionales y con gran experiencia dentro de nuestra familia”, destaca Jaime Trucco del Castillo, director de Comfenalco.
Las estrategias del éxito
Donaldo Castro, jefe de talento humano de Comfenalco, indica que, para mantenerse a la altura de un sector competitivo, la caja estableció estrategias internas para gestionar el conocimiento y transformarlo al servicio de los afiliados.
Es así como nació el ‘Equipo Élite’, cuyo propósito es agrupar a los empleados que, de manera voluntaria, se interesen en aprovechar sus conocimientos. Es un grupo interdisciplinario que construye proyectos de alto impacto, usando como herramienta principal sus habilidades, experiencia y disciplina.
“Nos permitimos retarnos para explorar nuevos escenarios donde sean los empleados de cualquier nivel quienes se destaquen gracias a su talento, por esto, surgen los espacios de ‘Aprendizaje Compartido’, donde se transfiere el conocimiento de manera genuina, periódica y de interés para todos”, explica Castro. Le puede interesar: Comfenalco, entre los mejores lugares para trabajar del país.

Múltiples aportes para un gran resultado
Son más de 700 empleados los que están al servicio de Comfenalco, sumando día a día al éxito organizacional. Colaboradoras como Lina María López, quien con su energía y pasión hace de la recreación una experiencia única e irrepetible para los afiliados; Luis Fernando Blanco, quien con más de 6 años en la empresa regala su sonrisa y vocación de servicio en el centro recreacional Takurika y Yenis Portillo, quien recibe con alegría a los visitantes del Jardín Botánico, junto con Alexander Sampayo.
“Enfocarnos en el empleado como clave para cumplir objetivos y asegurar la productividad, ha sido el éxito de nuestra gestión. Sentimos un gran compromiso con el bienestar de nuestros equipos, por ello, año tras año trazamos planes enfocados a mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores desde el hacer y el ser”, destaca Jaime Trucco.
El jefe de talento humano de Comfenalco señala que “resulta necesario dinamizar y propiciar espacios sanos y seguros, con ambientes de trabajo que promuevan el desarrollo y el crecimiento de los empleados, esta filosofía nos llevó a ser reconocidos como uno de los mejores lugares para trabajar en el ranking de Great Place To Wok Colombia. Puede leer: Comfenalco, de la mano con las empresas y trabajadores de Bolívar.
Aunque todos los trabajadores hacen de Comfenalco uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia y han convertido esta caja de compensación en un hogar, vale la pena destacar algunos de esos talentos.
Alejandro Puello González, quien con más de 10 años en la organización ha contribuido a logros y avances en el área financiera.
Jader Muñoz Fernández y Leidy Hernández Castro, quienes ha crecido personal y profesionalmente, a través de diversas experiencias y retos a lo largo de su carrera en la caja. María de Jesús Vega, quien sobresale en el Centro Empresarial Parquiamérica por sus atenciones y disposición; y Julio Moreno Tovar, de la sede Magangué, quien, con más de ocho años al servicio de la organización, ha enaltecido el nombre de Comfenalco.
“Sentimos orgullo al contar con personas tan serviciales que dejan en alto el nombre de la Caja, no solo en Cartagena, sino también en los municipios donde tenemos con sedes, como lo son Magangué, El Carmen de Bolívar, Mompox, Santa Rosa del Sur, San Pablo y Turbaco; y otras poblaciones del departamento donde hacemos presencia”, puntualizó el director de Comfenalco.