comscore
Postgrados

Cinco consejos para elegir el posgrado ideal

Escoger qué programa cursar en la formación posgradual es crucial para tu futuro profesional. Si tienes dudas, te dejamos varias recomendaciones.

Cinco consejos para elegir el posgrado ideal

El posgrado es un punto de inflexión en la vida de todo profesional. // FOTO: 123RF

Compartir

Para muchos profesionales, estudiar un posgrado se convierte en una meta de realización personal a cumplir, sobre todo al inicio de un nuevo año. Es por eso que las preguntas más importantes al momento de tomar la decisión de continuar con la formación es: “¿Qué y dónde estudiar?”

Además de alcanzar un nivel académico mayor, adquirir ciertos conocimientos en un posgrado fortalece las competencias, favorece encontrar mejores oportunidades laborales, mejor salario y, por supuesto, influye en el crecimiento personal, que es lo primordial.

Si crees que necesitas realizar un posgrado pero aún no sabes cómo escogerlo, aquí te dejamos varias recomendaciones para que hagas una buena elección. Le puede interesar: La necesidad de cursar un posgrado.

1. Tener claro los tipos de posgrado

Lo primero que debes saber es cuáles son los posgrados que existen: especializaciones, que tienen una duración de dos semestres o un año, si es anual; maestrías, con una duración de uno o dos años académicos y se accede con una titulación de grado; y doctorados, que son estudios mucho más avanzados y es necesario tener un título de pregrado y una maestría.

2. La finalidad

Es importante saber la utilidad del estudio que vas a realizar; es decir, si te interesa profundizar en un tema específico, para reforzarlo o para redirigir tu carrera. Además, debes evaluar las posibilidades de empleo que tendrá con ese posgrado. ¿Qué beneficios aportarán a la hora de haberlo terminado? Es la pregunta que debes hacerte.

Adquirir ciertos conocimientos en un posgrado fortalece las competencias, favorece encontrar mejores oportunidades laborales, mejor salario e influye en el crecimiento personal.

3. Elegir una buena universidad

No solo es importante saber elegir el posgrado sino dónde cursarlo. La universidad ideal será fundamental. Evalúa el prestigio de la institución y de los profesores; también puedes buscar referencia de personas que hayan realizado una especialidad en dicha institución y preguntarles sobre su experiencia.

Una buena universidad no solo te dará buena educación, sino oportunidades de crecimiento profesional.

4. Tiempo y dinero

El posgrado no solo significa crecimiento profesional sino también inversión financiera y de tiempo, por lo que debe destinar varias horas del día a asistir a clases, hacer lecturas y realizar presentaciones, lo cual puede coincidir con sus actividades diarias en el trabajo y en casa. Antes de tomar cualquier decisión, asegúrate de estar dispuesto y de contar con el dinero necesario o la forma de financiación. Puede leer: ¿Cuál es el tiempo apropiado para cursar un posgrado?

5. Una buena oferta académica

Es posible que haya dos programas con enfoque similar en una misma universidad o una maestría y una especialización sobre lo mismo. Así las cosas, es importante que elijas bien la institución que oferta el programa que te interesa y asegúrate que plan de estudio va acorde con tus metas profesionales.

Si es tu primer posgrado, pregúntate si quieres una maestría o una especialización, cuál es la duración, los costos, etc.

Luego de leer estas recomendaciones, seguramente ya estás listo para elegir el posgrado ideal. ¡Éxitos!

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News