comscore
Navidad

Tome nota: planes para terminar el 2022 en Cartagena

Playa, recorridos históricos y espectáculos culturales, entre otros planes, esperan por locales y turistas que despiden el año en La Heroica.

Tome nota: planes para terminar el 2022 en Cartagena

Pasear por el alumbrado es uno de los planes navideños más tradicionales. // FOTO: 123RF

Compartir

Además de las imperdibles y reconocidas fiestas de fin de año, que se realizan en los mejores hoteles de la ciudad, así como en sus restaurantes, bares, centros comerciales, e incluso en sectores estratégicos del Centro Histórico, Cartagena ofrece un variado número de actividades que se pueden disfrutar durante esta temporada de vacaciones.

La Redacción de Dónde, la guía turística por excelencia de visitantes y cartageneros, compartió 5 planes que no se pueden perder en diciembre y comienzos de enero:

1. Recorrido de luces

No deje de visitar los alumbrados instalados para celebrar el espíritu de la Navidad en las distintas plazas y calles del Centro Histórico, así como la decoración especial de temporada de los centros comerciales de Cartagena y las vitrinas y fachadas de las tiendas y hoteles boutique.

Asimismo, aproveche los paseos peatonales de sectores como Crespo, Bocagrande y Manga, donde además de contemplar una vista espectacular de un diciembre lleno de luces, se puede topar con encuentros familiares tradicionales y grupos musicales típicos que amenizan y ofrecen un plan más familiar para cerrar el 2022 y recibir el 2023. Le puede interesar: Cómo ir al Centro con los niños a ver el alumbrado navideño y no volverse loco.

2. Días de playa

Además de disfrutar de un día tranquilo en las distintas playas al interior de la ciudad, sus corregimientos, o en las hermosas islas del Rosario, esta es una de las temporadas de mayor oleaje del año, por lo que si tiene la opción de practicar deportes acuáticos no deje pasar la oportunidad.

Asimismo, si su estadía es de al menos una semana, consulte por experiencias de buceo y/o pasadías en algunas de las playas privadas más bellas del parque natural.

Cualquiera que sea su elección, no olvide hidratarse, protegerse del sol, dejar el estrés en la casa y, por supuesto, consultar muy bien los precios de cualquier producto o servicio antes de adquirirlos en estos espacios, para evitar contratiempos.

Cartagena ofrece un variado número de actividades que se pueden disfrutar durante esta temporada de vacaciones.

3. Planes gastronómicos

Con algunos de los chefs más reconocidos de Latinoamérica, así como un lugar donde abundan los ingredientes frescos y exóticos, Cartagena es sin duda uno de los mejores destinos gastronómicos del continente.

Con una extensa selección de restaurantes premiados, con amplia variedad de platos y estilos culinarios, en los que además encuentra una atmósfera inigualable, la comida callejera también tiene su espacio especial en esta temporada.

Además de planes de inmersión cultural, como una visita al mercado de Bazurto o al Portal de los Dulces, entre otros, donde se pueden disfrutar los mejores platos y manjares típicos de la región, mañana 17 de diciembre se inicia el tradicional Festival del Pastel Cartagenero, un evento que exalta el valor de la gastronomía tradicional de Bolívar, y que no puede dejar de visitar.

4. Tardes y noches a cielo abierto

Las plazas y parques del Centro Histórico ofrecen espacios abiertos dispuestos para la integración y el goce visual, en los que normalmente se puede topar con artistas que ofrecen presentaciones al aire libre.

Los bares de Cartagena, que también cuentan con premiados mixólogos y ambientes inolvidables, se convierten en lugares atractivos en medio de estas fiestas de fin de año.

Varios de ellos cuentan con terrazas que invitan a admirar espectáculos de fuegos pirotécnicos, presentaciones musicales y lo mejor de las espectaculares noches cartageneras que ofrecen deleite para todos los sentidos.

5. Conciertos

Lo mejor de la salsa se toma Cartagena. El 17 de diciembre, en el marco Salsa Festival 5, se presenta el Grupo Niche, Andy Montañez, Tito Nieves, David Zaham y Charanga Joven en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas. Asimismo, el caballero de la salsa, Gilberto Santa Rosa, llega a La Heroica para despedir este año. Su presentación se llevará a cabo el 29 de diciembre en el Centro de Convenciones.

Por su parte, el 2023 inicia con una nueva edición del Cartagena Music Festival, cuya temática, “El Canto de la Tierra”, explora un repertorio en el que varios países europeos introdujeron elementos tradicionales y folclóricos dentro de sus creaciones. Incluyendo un ciclo dedicado a compositores colombianos de cámara, el festival se desarrollará entre el 5 y el 13 de enero con grandes intérpretes de la música clásica. Puede leer: ¡Prográmate! El Cartagena Festival de Música trae 26 conciertos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News