comscore
Navidad

Preste atención a sus transacciones en línea y evite inconvenientes

Publicidad engañosa, reversiones de pagos e incumplimiento con las garantías de productos son las denuncias más comunes de los colombianos que compran a través de internet, según Superindustria.

Preste atención a sus transacciones en línea y evite inconvenientes

Tome medidas de precaución antes de hacer sus transacciones en línea. // 123RF.

Compartir

El comercio electrónico se convirtió en la forma más segura para comprar, desde el mercado hasta tecnología, durante la pandemia, pues disminuye el contacto con más personas y con ello el riesgo de contagio de COVID. Rápidamente, los grandes y pequeños comerciantes debieron adaptarse a la demanda de productos y servicios en línea (Le puede interesar: Comercio en temporada de fin de año: la expectativa es “moderada”).

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico reportó que solo durante el Blackweend se registraron 1,7 millones de transacciones en internet por $ 320 mil millones y, aunque las compras presenciales fueron mayoría, las virtuales aumentaron 15 puntos porcentuales, pasando de 22 % en 2019 a 37 % este año.

Sin embargo, el crecimiento del comercio electrónico en el país ha representado inconvenientes para los ciudadanos con aspectos como la garantía de los productos o condiciones para la devolución de los mismos y aún peor, han sido presas de estafadores que aprovechan la situación para hacer fraudes con artículos que no corresponden con la publicidad o ni siquiera cumplen con el envío de la mercancía vez se completa el pago.

Sanciones por más de $3 mil millones

A través de la delegatura para la protección al consumidor, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) recibió 5.700 demandas de consumidores relacionadas con comercio electrónico, del 1 de enero al 15 de diciembre de este año. De estas, 2.703 se finalizaron, la mayoría porque se rechazaron o trasladaron a la entidad correspondiente, por desistimiento de los denunciantes y 169 recibieron sentencias (Puede leer: Estafas y fraudes en las compras online: no se deje envolver en la red).

Los motivos más frecuentes de las denuncias son: incumplimiento en tiempos de entrega, falta de información mínima, retracto, reversión del pago y publicidad engañosa. Compras de tecnología y electrodomésticos, domicilios de comida y medicamentos, tiquetes y alojamientos son los servicios más comunes por los que se radicaron las quejas ante la SIC.

“En ese mismo período se multaron a 11 investigados por infracción a las normas de comercio electrónico con sanciones que ascienden a los $3.209.247.768 (...) a la fecha, están en curso 290 averiguaciones preliminares” por procesos similares, destaca la Superindustria.

Para evitar que sus compras navideñas por internet le causen ‘dolores de cabeza’ tanto el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como la Superintendencia de Industria y Comercio, sugieren a los colombianos seguir estas recomendaciones:

- Informarse sobre sus derechos como consumidor, en especial sobre el retracto y la reversión del pago en caso de inconformidad.

- Comprar desde una conexión segura: para esto debe fijarse en que la barra de dirección tenga un candado y una “s” al final de http.

- Asegurarse sobre cuál es el tiempo de entrega y las formas de pago.

- Constatar que la página web proporcione información suficiente sobre las características del producto, tales como: tamaño, peso, medidas, material, componentes, modo de fabricación, entre otros.

- Confirmar que el precio anunciado corresponda al precio total del producto, incluido todos los impuestos y gastos de envío, así como el descuento anunciado, según sea el caso. Si aparecen dos o más precios, solo estará obligado a pagar el precio inferior.

- No dar clic a los anuncios que direccionen a otras páginas que pueden no ser seguras.

- Preguntar sobre el término de la garantía legal y si ofrecen garantías suplementarias al vendedor o en los canales que el establecimiento tenga dispuesto para ello.

- Consultar sobre las condiciones, restricciones de las promociones y ofertas anunciadas, en particular las condiciones de tiempo, modo y lugar o cualquier otro requisito para acceder a ellas.

- Entregar solo los datos necesarios. No acceder a dar claves de tarjetas débito o crédito

Lo que debe hacer en caso de reclamaciones

En caso de inconvenientes con la compra de productos o servicios por internet, debe poner primero la queja ante la empresa o establecimiento. Si no le dan respuesta en el tiempo de ley o no les satisface puede poner la demanda a través de la página www.sic.gov.co.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News