Se habla mucho de relaciones “tóxicas” por estos días, a veces hasta se bromea con el tema ante el menor desacuerdo de pareja. Sin embargo, es importante no perder de vista la gravedad del problema y permanecer atento a las señales de alarma para detectar a tiempo a una pareja abusiva.
El abuso doméstico afecta principalmente a las mujeres y va mucho más allá de los moretones y las bofetadas: comprende todo un abanico de acciones cuyo principal objetivo es controlar a la víctima hasta volverla dependiente de su abusador.
“Hay abuso físico, sexual, emocional, psicológico e incluso reproductivo, pero la variante más común y más difícil de detectar es la emocional”, afirma la psicóloga Sumaya Palomino. Contrario a lo que parecería lógico, “abandonar este tipo de relaciones es difícil. La persona promedio lo intentará unas siete veces antes de romper lazos definitivamente”. Como se mencionó arriba, el abusador busca convencer a la víctima de que no cuenta con nadie más; infortunadamente, muchas veces lo logra.
Signos de alarma
De acuerdo con Sumaya Palomino, usted podría encontrar en una relación abusiva si su pareja:
1. Invade su privacidad: revisa sus llamadas, sus mensajes, correos electrónicos; le pregunta dónde está usted y le pide confirmaciones. Todos estos son indicios de que su pareja es celosa y controladora.
2. Trata de evitar que usted se comunique con sus amigos y seres queridos: los abusadores tratan de cortar los lazos de sus víctimas con cualquier otra persona que pueda ofrecerles apoyo y consejo. Les hacen creer que están solas, que nadie más vela por ellas y que solo ellos se preocupan por su bienestar.
3. Cuestiona sus decisiones, e incluso su memoria, con frecuencia: un abusador le hace creer a su víctima que sus opiniones y experiencias no importan y que él siempre tiene la razón. Para asegurarse de esto, mentirá y distorsionará la realidad de sus vidas a su antojo.
4. Le insulta constantemente o incluso le humilla en público: complementa el punto anterior. Es una forma de mermar su autoestima y de hacerle creer que lo hace todo mal. Si algo caracteriza a los abusadores es la variedad de formas en que demuestran su falta de respeto por su víctima. Puede leer: Maltrato psicológico: ¿cómo afecta nuestra salud?
5. Le hecha la culpa de todos los problemas entre ambos y no asume su propia responsabilidad: el objetivo de esto es hacerle sentir culpa y exonerarse él mismo. Es frecuente que muchas mujeres piensen que todo irá mejor si ellas “se comportan”, pero esto es falso, porque su abusador siempre encontrará nuevas formas de torturarlas.
6. Le trata con brusquedad y exceso de fuerza: esta es una de las señales más claras de abuso. Ningún compañero sentimental sano trataría de empujarla, golpearla o hacerle sentir ningún tipo de dolor físico. Le puede interesar: A eliminar la violencia desde el noviazgo.
7. La obliga a tener relaciones cuando no quiera, le obliga a tener hijos o a abortar si usted no lo desea: lo primero constituye una violación y lo segundo va en contra de su autonomía reproductiva.
8. Le provoca miedo: la vida en pareja no debería implicar temor del otro. Si su compañero es impredecible, violento, agresivo e irrespetuoso, no tema buscar ayuda.
¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.