comscore
Ingeniería

Doble titulación en ingeniería, ¿qué se debe tener en cuenta?

Este programa permite al estudiante o profesional obtener un segundo título académico, una ventaja clave en el mundo laboral de hoy.

Doble titulación en ingeniería, ¿qué se debe tener en cuenta?

La doble titulación en ingeniería permite el desarrollo profesional en diversos campos. // 123RF.

Compartir

Estudiar ingeniería hoy ofrece un abanico de posibilidades, relacionadas con los campos de acción de este área del conocimiento, que abarcan los ámbitos técnico, científico y tecnológico. En algunas universidades se potencia la inmersión en esta disciplina gracias a los convenios de doble titulación, en programas de pregrado, además de especializaciones, maestrías y doctorados.

La doble titulación permite al estudiante obtener un segundo título universitario, adicional al de su programa de pregrado o posgrado, a través de homologaciones de asignaturas lo que le ahorra tiempo y dinero, entregándole una ventaja clave teniendo en cuenta las exigencias del mundo laboral hoy. Le puede interesar: Técnico, tecnólogo o profesional ¿Qué buscan las empresas?.

En entrevista con El Universal, José Luis Villa, decano de la facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), explica cómo funciona el programa de doble titulación y los requisitos para tener en cuenta.

“El estudiante puede terminar su programa académico con la universidad o en otra institución, normalmente en una del extranjero. Incluso, en dos niveles de promoción diferentes gracias a los convenios que tenemos con otras universidades. Por ejemplo, una persona recibe su título de ingeniero en la UTB y la doble titulación puede ser con un programa de maestría”, expuso Villa.

De igual manera, el estudiante cursa el 70% de su formación académica en la Universidad Tecnológica de Bolívar y el 30% restante en otra universidad del convenio. Puede leer: Orientación vocacional: el primer paso hacia el éxito profesional.

La doble titulación le ahorra tiempo y dinero al estudiante, entregándole una ventaja clave teniendo en cuenta las exigencias del mundo laboral hoy.

“En la facultad de Ingeniería tenemos el convenio de doble titulación con el Politécnico de Turín, que permite a los estudiantes que han cursado cuatro años de formación y el 80% de los créditos aprobados, cursar una maestría en dos años en el Politécnico de Torino (Italia). Los beneficiados reciben el título profesional de ingeniero en la UTB y de máster en el Politécnico de Torino. También aplica así en otras universidades en Italia y España”, añade el docente.

La doble titulación en ingeniería permite no solo nuevas opciones de desarrollo profesional sino la opción de abrirse paso en el mercado laboral internacional.

“Es un programa muy valioso no solo por los beneficios académicos sino porque es toda una experiencia internacional”, agregó el decano.

Entre los requisitos para acceder al programa de doble titulación con la facultad de Ingeniería en la UTB están:

• Ser estudiante de pregrado de la UTB

• Estar matriculado y pagar el 30% del semestre correspondiente a su carrera. El Politécnico no cobra matrícula.

• Haber cursado por lo menos 4 años en la UTB y el 80% de créditos al momento de viajar

• Tener un promedio mínimo de 3,9.

• Tener la aprobación de las materias que se van a homologar por parte el director del programa.

• Pagar todos los gastos de visado, viaje y manutención incluyendo seguro de salud.

• Idiomas: presentar certificación internacional de Toefl o Ielts equivalente o superior a B2.

• No haber perdido el equivalente en créditos a un semestre.

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News