comscore
Independencia de Cartagena

Video: Costumbres que fortalecen la identidad de los cartageneros

El sentido de pertenencia ha sido la asignatura pendiente de los cartageneros por décadas, y las Fiestas de Independencia representan la oportunidad ideal para arraigarnos a lo que nos une.

Video: Costumbres que fortalecen la identidad de los cartageneros

El sentido de apropiación a partir del conocimiento de la historia es una de las tareas pendientes de los cartageneros. /123RF.

Compartir

Hay una infinidad de elementos que caracterizan a la cultura cartagenera: un atardecer en las murallas, el pescado frito, el paseo a la playa los domingos, un plato de carne en posta, el agua de panela con limón, el raspao..., todos son dignos representantes de nuestras tradiciones, pero ¿en realidad los ciudadanos tenemos arraigado lo que significa ser cartagenero?

En esta época en la que conmemoramos la Independencia, un hecho clave en nuestra historia, que fue el puntal de la Cartagena de Indias de hoy, vale la pena reflexionar sobre qué significado tiene nacer y vivir en esta ciudad. Le puede interesar: Los ritmos que alegran la conmemoración de nuestra Independencia.

Más allá de la agenda festiva que ofrece espacios de entretenimiento tanto a los cartageneros como a los visitantes, la conmemoración de la independencia también es una oportunidad para conocer más de dónde venimos, qué pasó en nuestra tierra y estar conscientes del gran valor de nuestra ciudad, declarada por la Unesco hace 40 años como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Reconocer el tesón de quienes no estuvieron dispuestos a seguir bajo el mando español, la resistencia de aquellos que no se rindieron en la reconquista, el coraje de los héroes que dieron su vida mientras luchaban y la persistencia de los que se dispusieron a restaurar nuestra ciudad es indispensables para construir o reconstruir nuestra identidad como cartageneros.

Desde principios de este siglo, el sentido de pertenencia ha sido el objetivo de varias iniciativas en la ciudad, como el Plan de Revitalización de las Fiestas, para promover la apropiación de los ciudadanos que con sus acciones demuestran no apreciar el valor de ser cartageneros, una asignatura aún pendiente en Cartagena. Lea también: Esta es la razón por la que Cartagena fue considerada antipatriótica.

Celebremos los 213 años de nuestra Independencia con el orgullo de ser cartageneros, haciendo homenaje a nuestra herencia y al legado que nos une.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News