En un mundo cada vez más interconectado, el dominio del inglés se ha convertido en una habilidad esencial para prosperar en diversos ámbitos. Como lengua franca en los negocios, la ciencia, la tecnología y la educación, el inglés facilita la comunicación entre personas de diferentes países y culturas. Obtener una certificación en inglés no solo valida las competencias lingüísticas de un individuo, sino que también abre un abanico de oportunidades a nivel global.

8 consejos para que los jóvenes alcancen el éxito laboral
El UniversalSe estima que alrededor de 1′200.000 personas en Colombia hablan inglés como segunda lengua, según datos del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Esta cifra representa un porcentaje relativamente bajo de la población total del país, que es de más de 50 millones de habitantes. Sin embargo, el número de personas que hablan inglés en Colombia ha ido aumentando en los últimos años. Esto se debe a varios factores, como la globalización, la creciente importancia del inglés en el mercado laboral y el mayor acceso a la educación en inglés.
“Tener un nivel alto de inglés se ha convertido en una habilidad fundamental para el desarrollo personal y el progreso laboral, certificarlo se convierte en una herramienta clave para sobresalir en un mercado competitivo”, afirma Martín Caicedo, gerente de Evaluación y Certificación de Oxford University Press para Centro y Sur América. Dominar el inglés y contar con una certificación oficial aporta múltiples beneficios tanto a nivel personal como profesional. Lea también: 6 consejos financieros para universitarios: ahorra e invierte para un futuro sólido.

Oxford University Press (OUP) explora algunas razones que subrayan la importancia de certificar el inglés:
1. Mejores oportunidades laborales
Muchas empresas en Colombia buscan empleados que hablen inglés para comunicarse con clientes internacionales y socios comerciales. Una certificación de inglés puede abrir puertas a puestos de trabajo en empresas multinacionales y en sectores como el turismo, la tecnología y el comercio internacional.
2. Mayor competitividad
Contar con una certificación de inglés te hace más competitivo en el mercado laboral. Los empleadores suelen preferir candidatos que demuestren habilidades lingüísticas adicionales, lo que puede diferenciarte de otros postulantes.
3. Oportunidades de ascenso
En muchas organizaciones, el conocimiento del inglés es un requisito para ascender a puestos de mayor responsabilidad. Tener una certificación puede facilitar tu promoción dentro de la empresa.
4. Acceso a educación y capacitación
Muchas instituciones educativas y programas de formación avanzados en Colombia y en el extranjero requieren un nivel de inglés C. Una certificación es la clave para acceder a becas y oportunidades de estudio en el exterior. . Le puede interesar: Los desafíos que enfrenta Colombia en materia de protección de la niñez.
5. Salarios más altos
Según diversos estudios, los profesionales que hablan inglés suelen recibir salarios más altos que aquellos que no lo hablan, debido a la demanda de esta habilidad en el mercado.
6. Expansión de redes profesionales
Hablar inglés te permite interactuar con profesionales de todo el mundo, lo que puede ser beneficioso para el networking, la colaboración en proyectos internacionales y el intercambio de conocimientos.
7. Desarrollo personal y profesional
Aprender un nuevo idioma y obtener una certificación puede mejorar tu confianza y habilidades de comunicación, lo cual es beneficioso tanto en el ámbito profesional como en el personal. Lea también: En Colombia, el 52% de las personas no estudian es por razones económicas.
8. Adaptación a un mercado globalizado
En un mundo cada vez más globalizado, el inglés es la lengua franca de los negocios. Tener una certificación de inglés te permite estar mejor preparado para interactuar en un entorno globalizado.
La presencia del embajador de Reino Unido en Colombia, George Hodgson, en el lanzamiento de la certificación en nivel C1 de Oxford University Press, subraya la relevancia de esta iniciativa y el compromiso del Reino Unido en apoyar la educación y el avance profesional en Colombia. El embajador destacó la importancia de la certificación en inglés para mejorar las oportunidades laborales y el desarrollo profesional de los colombianos.
