comscore
Guia estudiantil

Apoyo financiero, becas, y convenios: prioridades de los estudiantes

30% de los colombianos entre 25 y 34 años accede a educación superior, según datos del Ministerio de Educación.

Apoyo financiero, becas, y convenios: prioridades de los estudiantes

En Colombia el crédito educativo ha sido clave para que las personas interesadas en estudiar logren acceder a la educación superior.

Compartir

La educación superior es un vehículo vital para el crecimiento profesional y personal, sin embargo, acceder a estudios es desafiante, según el Ministerio de Educación un 30% de los colombianos han pertenecido a instituciones de educación superior en el país. Le puede interesar: Jóvenes, el autocuidado genera importantes ahorros económicos.

La tasa de deserción en los universitarios es del 8,02%, en carreras técnicas y tecnológicas la cifra llega al 13,39, según el Ministerio de Educación Nacional. Una problemática actual por diversas razones, que no permiten que los estudiantes alcancen sus metas académicas.

En Colombia el crédito educativo ha sido clave para que las personas interesadas en estudiar logren acceder a la educación superior. Fincomercio la Cooperativa de Ahorro y Crédito reconoce que, con la educación, las personas y un país crece y evoluciona. Viviana Puentes, directora de Crédito Educativo Fincoeducar, explica algunas causas por las cuales se abandonan los estudios.

5 causas para dejar de estudiar

Falta de apoyo económico: El no contar con una ayuda económica, dificulta el acceso a una educación que implica una matrícula, libros, materiales escolares, entre otros.

Tener muchas deudas: Tener diferentes compromisos financieros, representan una carga financiera que llevan a situaciones de estrés, limitando las posibilidades de continuar los estudios.

No tener oportunidades laborales: No conseguir un trabajo de forma fácil y rápida, desmotiva, al percibir barreras frente a nuevas oportunidades de conseguir un empleo, que le permita adquirir experiencia e ingresos económicos. Lea también: En Colombia, el 52% de las personas no estudian es por razones económicas.

No tener acceso a bonos o becas: Cuando los recursos son limitados y no se cuenta con el apoyo económico que demanda la educación, los jóvenes necesitan otro tipo de apoyos y oportunidades como el acceso a becas o bonos, en las que puedan aplicar gracias a su rendimiento académico, estrato, estado civil, entre otras variables que puedan ser estudiadas.

Estrés por múltiples responsabilidades y presiones académicas: Adquirir diferentes compromisos personales, profesionales y perder el control puede generar tensión y angustia para cumplir con los compromisos.

5 razones que impulsan a pertenecer a una cooperativa

Apoyo financiero

Contar con un financiamiento ágil y sin complicaciones, permite el acceso a la educación de forma segura.

Obtener becas o bonos de apoyo

Estas alternativas son ayudas para los estudiantes que no cuentan con los recursos económicos necesarios, para la manutención y otros gastos que requiere la época universitaria.

Acceso a convenios

Disfrutar de lugares de diversión, recreación o esparcimiento con beneficios en tarifas y coberturas

Contar con educación financiera

Conocer consejos para el manejo del dinero, es vital para alcanzar las metas a corto, mediano y largo plazo.

Acceso a seguros

Contar con pólizas como por ejemplo para las mascotas, es primordial, porque quieren sentir tranquilidad y proteger a sus seres queridos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News