Las habilidades socioemocionales (HSE) son atributos que permiten reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y ajenas. Son fundamentales para el desarrollo personal, académico y social, ayudando a enfrentar los desafíos diarios. (Le puede interesar: Análisis de resultados de las Pruebas Saber 11: avances y desafíos).
Un estudio de la OCDE evaluó estas habilidades en estudiantes de 10 y 15 años a través de la Encuesta de Habilidades Sociales y Emocionales (SSES). Los resultados mostraron una disminución preocupante en Bogotá, comparando 2023 con 2019. Las habilidades más afectadas fueron:
Curiosidad: 23.5% menos
Creatividad: 30.5% menos
Tolerancia: 39.55% menos
Factores como el género, las condiciones socioeconómicas, el desempeño académico y los hábitos de vida saludables influyeron en estos resultados.
Resultados de PISA 2022 y Pensamiento Creativo
La más reciente publicación de PISA 2022 destaca que Colombia tiene un desempeño bajo en pensamiento creativo. Los estudiantes colombianos obtuvieron un puntaje promedio de 26 puntos, 7 puntos por debajo del promedio de la OCDE. Este déficit puede afectar negativamente la capacidad del país para competir globalmente y fomentar la innovación.
Evaluación de Ceinfes sobre habilidades socioemocionales
Sumado a este importante estudio, el grupo de investigación Ceinfes evaluó a 380 estudiantes de Bogotá en cuatro habilidades clave: asertividad, comunicación, empatía y autorregulación. Los resultados fueron alentadores:
Asertividad: 67%
Empatía: 71%
Comunicación: 75%
Autorregulación: 73%
Las habilidades como empatía y autorregulación mejoran con la edad, mientras que la asertividad y comunicación se mantienen estables.
Importancia de fomentar habilidades socioemocionales
Estos hallazgos subrayan la importancia de seguir invirtiendo en el desarrollo de habilidades socioemocionales desde la infancia. El grupo Ceinfes invita a participar en su evento anual “Padres 4.0: Habilidades socioemocionales en el contexto escolar y familiar”, donde se abordará la importancia de estas habilidades para transformar entornos familiares y escolares.
Aunque en Colombia, se están implementando diversas iniciativas para promover el desarrollo de las habilidades socioemocionales en las escuelas y en la comunidad. Estas iniciativas deben resaltar la importancia de fomentar el desarrollo de las habilidades socioemocionales desde la primera infancia, pues es en esta etapa temprana cuando los niños comienzan a desarrollar las bases para una vida emocionalmente saludable y productiva.