comscore
Guia estudiantil

La lectura mejora tus habilidades

Generar hábitos de lectura define en gran medida tu desempeño académico.

La lectura mejora tus habilidades

La lectura ofrece aumenta el vocabulario, entrena al cerebro, disminuye el riesgo de padecer Alzheimer y aumenta la concentración.

Compartir

Según la última encuesta del DANE acerca del consumo de lectura en Colombia, los niños de entre 5 y 11 años leen, en promedio, 3,2 libros anualmente, casi el doble del promedio de lectura de los adultos, quienes leen menos de 2 al año.

Todo indica que a la hora de leer los menores llevan la ventaja, algo que resulta importante, debido a la infancia son las mejores etapas para generar buenos hábitos. (Le puede interesar: Consejos que te harán más feliz).

Consejos para leer mejor

1. Aumenta la frecuencia con la que lees, principalmente de temas o libros que te apasionen, esto contribuye a que la experiencia sea divertida. Además, entre más lecturas hagas, será más fácil acostumbrarte a textos extensos.

2. Lee intentando encontrar la idea principal del texto, esto ayudará a que no te distraigas o te pierdas cuando leas un texto extenso.

3. Resalta las ideas que te parezcan importantes, para esto necesitarás conocer el tema central y confiar en tu criterio personal.

4. Busca espacios cómodos y con luz adecuada donde puedas leer con tranquilidad. Sin embargo, evita lugares en los que tu cuerpo se relaje demasiado, como la cama. (Descubra aquí los programas de 9 universidades en Cartagena).

5. Una de las cosas más importantes al crear hábitos es establecer horarios adecuados, en los que debes evitar distraerte, respeta tu tiempo de lectura.

6. Comparte tus opiniones con amigos acerca de un mismo texto.

7. Premia tu esfuerzo, consiéntete por las horas invertidas en la lectura y disfruta de algo que te guste hacer, pero recuerda que el estímulo debe ser menor o proporcional al tiempo que usas para leer.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News