La terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) de la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC LNG), en más de cuatro años de experiencia operativa, ha brindado tranquilidad al país en términos de seguridad energética, ya que ha asegurado el suministro de gas natural para la generación térmica, minimizando la posibilidad de racionamientos de energía eléctrica.
Es así como esta infraestructura se ha constituido en un respaldo para asegurar la generación de energía con gas natural en todo momento, incluyendo situaciones de baja hidrología y durante coyunturas del sistema de transmisión de energía eléctrica.
Respaldo en la crisis
En 2020 la terminal de regasificación brindó seguridad energética al país, especialmente durante los primeros meses del año, cuando el nivel de los embalses estuvo cerca del 32 %, el más bajo de los últimos 20 años, mediante la entrega de 13.000 millones de pies cúbicos de gas natural a las principales térmicas del país, contribuyendo a que la generación térmica a gas respaldara hasta un 22% de la demanda de energía nacional.
“La terminal de regasificación SPEC LNG conecta al país con fuentes internacionales de GNL para garantizar el acceso al gas natural en todo momento y es crucial para responder de manera oportuna ante las necesidades energéticas del país, cumpliendo con su rol de respaldo en el sistema de seguridad energética nacional. En este sentido, Promigas reitera su compromiso con el país, aportando la infraestructura de transporte necesaria para atender la demanda del sector eléctrico”, aseguró Eric Flesch, presidente de Promigas.
SPEC LNG almacena 170.000 metros cúbicos de GNL y tiene una capacidad de regasificación de 400 millones de pies cúbicos de gas natural por día, lo cual permite atender el 60 % de la generación térmica a gas de Colombia (cerca de 2.000 MW), con la flexibilidad necesaria para responder eficazmente al consumo variable y poco predecible del parque térmico.
Esta es una infraestructura que cuenta con una ubicación estratégica y privilegiada, por encontrarse muy cerca de las fuentes de GNL del Caribe y está conectada a través de un gasoducto de solo 10 kilómetros con el Sistema Nacional de Transporte de gas natural.

Esquema de respaldo energético
El esquema de seguridad energética del país diseñado por la CREG, a través del cual se respalda la generación térmica con gas natural licuado como complemento al gas local para brindar confiabilidad al sistema de energía eléctrica, está integrado por SPEC LNG, Calamarí LNG, Termobarranquilla - Tebsa, Prime Energía Colombia y Termocandelaria.
Dentro de este esquema, SPEC LNG es la empresa que cumple el rol de agente de infraestructura, con capacidad para recibir el GNL de las tres térmicas, almacenarlo, transformarlo en gaseoso y entregar gas natural a través del Sistema Nacional de Transporte.
Calamarí LNG es el agente comercializador que compra el GNL en el mercado internacional para las tres térmicas que utilizan la terminal de regasificación de SPEC LNG.
SPEC LNG, Calamarí LNG y las térmicas son empresas independientes y cada una de ellas desarrolla un rol específico en el esquema de respaldo y seguridad energética del país.