Si eres de los que piensan que estudiar para un parcial o una presentación no es lo tuyo, o a pesar de tus esfuerzos no te sientes preparado, es probable que sea porque no has descifrado cuál es tu estilo de aprendizaje y qué herramientas son útiles para ti al momento de aprender o repasar la información.
Pasar horas releyendo o resolviendo ejercicios puede funcionar para algunos pero no es la única forma de apropiarse de los conceptos.
El aprendizaje no es igual para todos y eso es lo que propone la neuroeducación, una disciplina que a partir de analizar cómo funciona el cerebro en diversos tipos de personas, identifica formas de procesar la información y establece la manera en la que resulta más sencillo aprender para cada una de ellas. Le puede interesar: Bootcamps y microcredenciales: conoce nuevas rutas de aprendizaje.
Si quieres descubrir cuál es tu estilo de aprendizaje para reducir los tiempos de estudio, mejorar tu desempeño académico y hasta disfrutar el proceso, responde las preguntas del test a continuación.
¿Cómo estudiar según tu forma de aprendizaje?
De acuerdo con el tipo de aprendiz que seas, ciertos métodos o herramientas te ayudarán a estudiar de manera más rápida y eficaz. Lea también: Estudiar en la era de la IA: 5 razones clave.
Si eres aprendiz visual, usa flashcards o tarjetas de estudio, videos educativos, infografías y esquemas.
Si eres aprendiz auditivo, escucha podcasts, debates, grabaciones o lee en voz alta.
Si eres aprendiz kinestésico, estudia resolviendo ejercicios prácticos, usando juegos de roles o escribiendo a mano.