comscore
Especial Educación Superior

Test: Descubre qué tipo de carrera debes estudiar

Si tienes dudas sobre escoger una carrera técnica, tecnológica o universitaria, responde este test que te guía sobre el tipo de formación que se ajusta a tus intereses.

Test: Descubre qué tipo de carrera debes estudiar

Escoger el tipo de formación que mejor se ajusta tus los intereses te ayudará a alcanzar tus metas profesionales. //123RF.

Compartir

Al elegir qué carrera estudiar no solo se tienen en cuenta las habilidades, pasiones, gustos y tendencias en el mercado laboral, también se debe considerar la forma de aprendizaje que más se nos facilita, el tiempo que nos llevará terminar esos estudios y el dinero que tenemos disponible para financiarlos.

Es en este punto donde toman gran importancia el tipo de formación: técnica, tecnológica o universitaria, que si bien se diferencian en varios aspectos como las habilidades que se desarrolla en cada una de estas, el tiempo y el costo, son complementarias y escalables.

Lo anterior quiere decir que aunque inicies con una carrera técnica, puedes avanzar hacia una tecnológica y desde esta, hacia una universitaria, incluso hay universidades que favorecen la homologación de los créditos para facilitar este proceso. Le puede interesar: ¿Decidido a cambiar de carrera? Consejos para que el ‘salto’ sea exitoso.

Si no estás seguro de cuál es el tipo de estudio que más se adapta a tus necesidades y proyecciones, responde este test que te ayudará a alinearte mejor con tus intereses, habilidades y metas. Solo debes contestar A, B o C según lo que más se ajuste a tu caso.

1. ¿Cómo prefieres aprender?

A: De manera práctica, realizando actividades manuales o experimentales.

B: Combinando teoría y práctica, con enfoque en habilidades específicas para el trabajo.

C: Principalmente teoría y análisis, con un enfoque más académico.

2. ¿Qué nivel de especialización te interesa alcanzar?

A: Quiero enfocarme en tareas concretas y desarrollar habilidades específicas.

B: Me interesa desarrollar habilidades técnicas avanzadas con aplicaciones más amplias.

C: Busco una formación integral que me permita un desarrollo profesional y académico continuo.

3. ¿Cuánto tiempo estás dispuesto(a) a invertir en tu formación?

A: 1-2 años, quiero empezar a trabajar pronto.

B: 2-3 años, prefiero un equilibrio entre preparación y rapidez para entrar al mercado laboral.

C: 4 años o más, quiero invertir más tiempo en mi educación.

4. ¿Qué tipo de ambiente laboral te atrae más?

A: Oficios prácticos, talleres, laboratorios o roles operativos.

B: Supervisión técnica, resolución de problemas específicos y roles aplicados.

C: Gestión, investigación, docencia o planificación estratégica.

5. ¿Qué valoras más en tu carrera?

A: Tener habilidades prácticas que sean inmediatamente aplicables en el trabajo.

B: Desarrollar conocimientos técnicos profundos con oportunidades de crecimiento profesional.

C: Adquirir una base académica sólida para explorar múltiples campos profesionales. Lea también: ¿Buscas una universidad de calidad? Ten en cuenta estos aspectos.

6. ¿Cómo te imaginas en 5 años?

A: Trabajando en un rol operativo o técnico que demande habilidades específicas.

B: Ocupando un puesto intermedio con responsabilidad técnica y liderazgo.

C: Desempeñando un rol profesional o académico en una organización o institución.

7. ¿Cómo manejas los estudios teóricos?

A: Prefiero lo mínimo necesario, me motiva más lo práctico.

B: Me gusta un equilibrio entre teoría y práctica.

C: Disfruto profundizar en conceptos teóricos y debatir ideas.

Resultados:

Mayoría A: carrera técnica

Las carreras técnicas se centran en el aprendizaje práctico y la preparación inmediata para el trabajo. Podrías encaminarte hacia áreas como mecánica, cocina, electricidad o diseño gráfico.

Mayoría B: carrera tecnológica

Las carreras tecnológicas combinan teoría y práctica, enfocándose en habilidades aplicadas con un nivel técnico avanzado. Podrías destacar en áreas como desarrollo de software, gestión ambiental, hotelería y turismo, diseño industrial o telecomunicaciones.

Mayoría C: carrera universitaria

Las carreras universitarias ofrecen una formación académica integral y son ideales para quienes buscan roles de liderazgo, investigación o desarrollo profesional a largo plazo. Áreas como ingeniería, medicina, ciencias sociales o derecho podrían ser para ti.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News