“Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es pura perseverancia”, decía el reconocido Steve Jobs, una figura icónica del mundo de la innovación quien llevó sus conocimientos, sumados a su constancia, a transformar un proyecto de garaje en una de las compañías más exitosas del mundo, una hazaña que bien pudiera parecer imposible pero que puede ser una realidad para cualquier persona con empeño, dedicación y pasión.
Si bien estas características son propias de los emprendedores, el camino al éxito de un negocio o de una idea debe estar acompañado de conocimiento, de los saberes y las experiencias compartidas que ya existen en este mundo.
Un consejo clave de quienes ya tienen experiencia en este campo es empezar por algo que realmente te guste. “No montes un negocio a menos que sea una obsesión y algo que ames. Si tienes una estrategia de salida, entonces no es una obsesión”, recomienda el empresario estadounidense Mark Cuban. (También te puede interesar: Las iniciativas para impulsar el emprendimiento en Cartagena)
También existen rutas de aprendizaje, cursos, talleres y carreras que pueden ayudarte a desenvolverte para llevar tu idea al éxito.
En Cartagena hay una oferta variada de formaciones gratuitas para emprendedores así como carreras, técnicas, tecnológicas o de pregrado, relacionadas con este campo.
Aquí te mencionamos algunas de esas áreas claves para el campo del emprendimiento, aunque cualquier carrera relacionada con aquello que más amas hacer te vendría bien para emprender. (Lee también: “Para emprender no se necesita un montón de dinero”: hermanas Carvajalino)
- Publicidad y marketing
Quienes trabajan en comunicación, marketing y publicidad adquieren herramientas para destacarse en el entorno digital, crear campañas efectivas y comunicarse de manera eficiente al público objetivo, lo que facilita el emprendimiento.
- Finanzas o contaduría pública
Estudiar contaduría pública o carreras relacionadas con las finanzas o negocios internacionales proporciona las habilidades para gestionar los aspectos financieros de un negocio, incluyendo planificación financiera, análisis de inversiones, presupuestos y manejo de impuestos.
- Administración de empresas
La administración de empresas ofrece las competencias para entender el funcionamiento de una empresa, implementar estrategias eficaces y gestionar recursos, habilidades clave para emprender.
- Economía
La economía proporciona herramientas para comprender los mercados, analizar tendencias y tomar decisiones informadas, lo que permite gestionar recursos estratégicamente en el emprendimiento.
- Diseño o ingeniería industrial
Los ingenieros y diseñadores industriales son expertos en optimizar sistemas, procesos y productos, lo que permite crear nuevos productos y mejorar la eficiencia en producción, impulsando el crecimiento empresarial.