Incumplir la responsabilidad de presentar la declaración de renta puede resultar mucho más costoso que pagar los impuestos, debido a las multas e intereses que están estipulados para los ciudadanos obligados a declarar y no lo hacen.
Es esencial tener en cuenta que la declaración de renta para personas naturales es el trámite en el que presentas tu información financiera ante el Estado para determinar si debes o no tributar sobre la renta, es decir, que estés llamado a declarar no implica que debas pagar, es probable que tus impuestos queden en cero, una vez presentes los datos solicitados.
¿Quiénes deben declarar renta en Colombia?
No todos los ciudadanos en Colombia deben declarar renta, solo aquellos que cumplan al menos una de las condiciones que establece la Dian, cuyos valores se ajustan cada año. Le puede interesar: ¡A declarar renta!: Los 7 errores que debe evitar para no tener sanciones.
Para el año gravable 2024, que se declara este 2025 pues las declaraciones de renta se presentan con la información financiera del año inmediatamente anterior, estos son los topes a tener en cuenta:
- Haber sido responsable del impuesto sobre las ventas (IVA) a corte del 31 de diciembre de 2024.
- Patrimonio bruto superior a $211.793.000.
- Ingresos iguales o superiores a $65.891.000.
- Consumos con tarjeta de crédito mayores a $65.891.000.
- Valor total de compras y consumos superiores a $65.891.000.
- Valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superiores a $65.891.000.
Declaración de renta en Colombia: ¿cuánto tiempo tienes para presentarla?
La Dian establece un calendario tributario para la declaración de renta de personas naturales y este año 2025 es desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre, de acuerdo con los dos últimos dígitos de la cédula de ciudadanía.
Es un error común creer que el plazo para presentar la declaración comprende todas las semanas del calendario tributario para personas naturales.

Realmente lo que establece este cronograma son la fechas límite para presentarla, por lo que si no haces el trámite antes de que se venza tu plazo o hasta el mismo día que te corresponde por el número de tu cédula, comienzan a hacerse efectivas las sanciones y multas contempladas en la ley.
Sanción por no presentar la declaración de renta a tiempo: esta es la multa
La sanción por presentar la declaración extemporánea se hace efectiva al día siguiente de la fecha límite que tienes para diligenciarla.
Por ejemplo, si según el calendario tributario hoy se vence tu plazo para declarar y no lo haces, a partir de mañana comienza a correr su sanción, que corresponde al 5% del impuesto sobre la renta que debes pagar.
Esta sanción aumenta por cada mes o fracción de mes que pase antes de que presentes la declaración, por lo que aquellas personas que deben declarar renta y no lo saben, podrían estar acumulando una cuantiosa deuda con la Dian.
Ahora bien, la autoridad tributaria establece una sanción mínima, que este año es de $498.000, especialmente para quienes su declaración de renta no arroje valor a pagar. Esta multa también se va incrementando con el paso del tiempo. Lea también: ¿Debe declarar renta?: Entérese si está obligado y del plazo de la Dian.
Así puedes saber si te corresponde declarar renta
Si tienes dudas sobre si te corresponde o no presentar la declaración de renta, consulta la información exógena consignada en la Dian, a través del portal web de usuarios, donde se mostrará un documento con la información reportada por terceros, como las entidades bancarias.
De hecho, la página web de la Dian ya cuenta con una opción para averiguar si debes declarar renta, ingresando solo el número de tu cédula.
Asimismo, la autoridad tributaria comparte con los ciudadanos una declaración de renta sugerida que no solo es un indicador de que te corresponde declarar sino que sirve de guía para realizar el trámite.
Consultar a un contador con experiencia en tributación también es muy útil para evitar sanciones y multas, en caso de que no sepas cómo realizar el proceso de tu declaración ni que documento necesitas para diligenciarla.