comscore
Contabilidad

Factura del impuesto de renta: esto es lo que debe saber al recibirla

Se trata de un mecanismo que limita la evasión de impuestos y va dirigida a los contribuyentes que tienen cuentas pendientes con la Dian.

Factura del impuesto de renta: esto es lo que debe saber al recibirla

Si recibe la factura del impuesto de renta debe constatar que la información sea correcta y que se incluyen los aportes que son tenidos en cuenta como deducciones. //123RF.

Compartir

Si debe declarar renta y no lo hace, debe tener presente que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) no se olvida de los contribuyentes que no cumplen con esta obligación, mucho menos ahora que cuenta con la facultad de emitir facturas del impuesto de renta, enviadas a quienes tienen cuentas pendientes con el Estado.

Como su nombre lo indica, se trata de una cuenta de pago que la autoridad envía por correo electrónico o físico, relacionando el valor de impuesto a la renta que debe pagar y las fechas en la que debe hacerlo.

Esta relación es hecha basada en la información exógena que tiene la Dian sobre sus movimientos financieros y que es reportada por terceros, como las entidades bancarias y empleadores, además de los datos de la facturación electrónica.

“La factura del impuesto sobre la renta es un acto administrativo (...) después de dos meses de su notificación sin que el contribuyente cumpla su obligación, queda en firme y, presta mérito ejecutivo, es decir, se convierte en un título ejecutivo para que la administración tributaria exija el cumplimiento de la obligación y realice el cobro”, explica la Dian.

Quienes reciban la factura del impuesto de renta tienen dos meses para rechazarla y hacer su declaración de renta.

Vale la pena resaltar que, en la mayoría de los casos, la factura del impuesto de renta se envía como último recurso, después de la autoridad tributaria le recordada al contribuyente su obligación tributaria, mediante varios canales, sin recibir respuesta. Lea también: ¿Cuánto ganó en 2022? A partir de este monto en su salario debe declarar renta.

¿Datos inexactos? Rechácela

Si recibe una factura del impuesto de renta pero nota que la información que contiene no concuerda con su realidad financiera, tiene la opción de rechazarla, dentro de los dos siguientes meses luego de recibirla.

“Podrá realizar las modificaciones pertinentes o incluso, elaborar y presentar su declaración de renta y complementarios antes de que quede en firme”, explica la autoridad tributaria.

Si por el contrario, está de acuerdo con la información consignada en la factura, solo le resta pagar en las fechas establecidas y no deberá declarar renta.

En caso que rechace la factura pero sigue sin declarar renta, el valor a pagar que le indica la Dian es el que quedará en firme y la entidad podrá obligarlo a cumplir mediante un proceso jurídico. Le puede interesar: Así pueden intentar estafarlo con su declaración de renta.

Al terminar el calendario tributario

La Dian expide la factura del impuesto a la renta cuando se vence el plazo en el que le corresponde declarar, de acuerdo con el calendario para personas naturales, que este año va del 9 de agosto al 19 de octubre.

¿No declaro y espero la factura?

Evitar el trámite de declarar renta en el plazo que le corresponde y esperar a que la Dian le envíe una factura de impuesto podría no ser una buena decisión, ya que la información exógena, proveniente de terceros, que se usa como base para elaborar deducir el impuesto a pagar no suele contener aportes como donaciones y pagos de medicina prepagada, que suman a las deducciones.

Si lo hace de esta manera, sin declarar, es muy probable que el impuesto a pagar sea mayor.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News