Con el inicio del calendario tributario para las personas naturales, el próximo 9 de agosto, se renuevan las dudas sobre a quiénes les corresponde declarar renta, cómo se hace, los documentos que se necesitan y cuáles son las penalidades para quienes no lo hagan.
Si bien el trámite podría resultar tedioso no es complejo, siempre y cuando los contribuyentes estén informados sobre las condiciones para hacerlo y la fecha en la que deben cumplir con esta obligación tributaria.
Recuerde que declarar renta no significa pagar algún saldo al Estado sino que se trata de rendir cuentas sobre su situación financiera una vez supera cierto tope en cuanto a ingresos o movimientos, durante el año inmediatamente anterior. Dependiendo de esas transacciones se calcula si debe o no pagar el impuesto sobre la renta. Le puede interesar: Prepárese para declarar renta: estos son los documentos que necesita.
Condiciones para declarar renta correspondiente al 2022
1. Si su patrimonio bruto a diciembre de 2022 fue igual o superior a $171.018.000
2. Si los ingresos totales de su actividad económica principal, consumo de tarjetas de crédito, acumulado de consignaciones bancarias o inversiones financieras son por $53.206.000 o superiores.
Solo con cumplir una de estas condiciones, debe declarar renta.
Paso a paso para declarar renta
Trámite presencial
Si no tiene firma electrónica de la Dian, este es el proceso que debe realizar.
1. Diligencie dos copias del formulario 210 para declarar renta y fírmelos.
2. Adjunte dos copias del RUT.
3. Entregue una copia de cada documento en el banco que prefiera.
4. El funcionario que le atienda le informará si debe o no pagar impuesto a la renta, lo que podrá consignar de inmediato.
5. Asegúrese de que en las copias restantes de cada documento el funcionario ponga el sello de recibido. Estas últimas son suyas y las debe guardar.
Trámite virtual
1. Debe estar registrado en el portal web de la Dian. Inicie sesión con usuario y contraseña.
2. Haga click en “Diligenciar y Presentar Formulario 210” y llénelo de acuerdo con su información bancaria.
3. Escoja la opción firmar y después, presentar.
4. Si debe pagar impuesto, el sistema le arrojará el valor y lo podrá hacer en línea a través de diversos canales, como PSE.
5. El portal le mostrará un mensaje confirmando que quedó registrada su declaración. Haga captura de pantalla para que le quede la constancia.
Documentos para tener a la mano
Si bien no necesitas presentar ningún documento a la Dian sino diligenciar el formulario 210, estos documento te ayudarán a tener a la mano los datos que te requieren para el trámite:
- RUT
- Certificados de ingresos y retención de su empresa.
- Certificado de sus productos bancarios, incluyendo el de consumos de tarjetas de créditos.
- Recibo del impuesto predial.
- Certificado de fiducia, si compró vivienda sobre planos o promesa de compraventa si adquirió casa o apartamento construido.
- Factura del impuesto vehicular, si tiene carro o moto.
- Para deducciones: certificados de pagos de medicina prepagada, de donaciones y de aportes voluntarios a pensión.
La mayoría de las certificaciones bancarias puede descargarlas en el portal web de su banco. Puede leer: ¿Tiene una declaración sugerida de renta? No se confunda y aprovéchela.