comscore
Contabilidad

¿Quiere iniciar su negocio propio? Esto es lo que debe saber de contabilidad

No basta con tener una idea clara de en qué sector quiere emprender, es necesario que tenga algunos conocimientos básicos para definir aspectos legales y contables.

¿Quiere iniciar su negocio propio? Esto es lo que debe saber de contabilidad
Compartir

Cada día son más las personas que sueñan con tener un negocio propio que no solamente les ofrezca estabilidad y la oportunidad de dedicarse a algo que les apasione, sino que también les permita tener mayor libertad con su tiempo y su dinero.

Quien emprende cuenta con la ventaja de ser su propio jefe y lograr lo que muchos sueñan, la autonomía laboral. Usted mismo puede organizar las tareas y actividades según el ritmo de trabajo que más se acomode a sus necesidades, preferencias y disponibilidad.

Ser su propio jefe tiene una gran ventaja: le permite descubrir su metodología de trabajo ideal y aprender cosas que quizás nunca imaginó hacer. Sin embargo, no todo es color de rosa.

Lexter Ward Barrios, contador público y docente universitario, comenta que aunque cada día son más las personas que se autodenominan emprendedores, no todos tienen el conocimiento sobre lo que significa emprender, sobre todo las desventajas, cómo iniciar un negocio y qué tipo de negocios rentables pueden desarrollarse

“La constancia y dedicación son claves para el inicio de la idea de negocio, de estas depende el éxito o fracaso de la iniciativa”, afirmó Ward Barrios.

El hecho de no tener un horario fijo puede ser un arma de doble filo, ya que según el experto, “en muchas ocasiones el hecho de no tener una jornada estricta que cumplir puede ser tentador para hacer otras cosas y dejar a un lado el trabajo, es por eso que se debe ser muy disciplinado”.

Al momento de iniciar el negocio también se debe tener en cuenta que surgirán inconvenientes que frenarán un poco los planes, pero con paciencia y trabajo continuo, es posible superarlos.

“Las debilidades a la hora de iniciar un negocio siempre van a estar presentes, pero es necesario que sepas manejar la situación y convertirlas en fortalezas, todo depende del manejo que le des”, aseveró Ward.

Para iniciar un negocio es importante, según el contador, realizar un estudio de mercado para lograr identificar las posibles fortalezas y debilidades y así saber si llegará a ser rentable.

De acuerdo con lo dicho por Lexter, si está interesado en emprender y crear su propio negocio, estos son los conceptos básicos que debe conocer;

Patrimonio: es el capital de trabajo con el que inicias el negocio y que puede bajar y subir dependiendo de los resultados anuales

Activo: son las propiedades que se tienen para empezar a producir

Pasivo: son los créditos y otras deudas en las que se puede incurrir para aumentar la productividad.

¿Persona natural o jurídica?

Es importante que identifique si será una persona natural o jurídica. Generalmente una empresa o negocio es una persona jurídica, solo es persona natural si se registra con nombres y datos del propietario, pero esto no es recomendable.

La persona jurídica es el individuo o entidad que aunque no tiene existencia individual física, está sujeta a derechos y obligaciones y la natural hace referencia al responsable de las deudas y obligaciones empresariales.

¿Qué es un estudio de mercado?

El estudio de mercado es aquella acción que se realiza para conocer las ofertas, demandas y proveedores del mercado actual, para esto no se requiere de mucho presupuesto y puede ser de gran ayuda para ese negocio o empresa que quieres iniciar.

Puede hacer un plan de marketing

El plan de marketing es aquel donde se recogen todos los estudios de mercado realizados por la empresa o negocio, los objetivos de marketing a conseguir, las estrategias a implementar y la planificación a seguir. No necesita gastar demasiado dinero para desarrollar un plan de marketing atractivo y que funcione. Este plan seguramente ayudará a que tu marca o producto se posiciones en el mercado.

Este es el papeleo que debes seguir para registrar su negocio

Para que su empresa cumpla con todos los requisitos legales, debe presentarse con estos papeles para registrarlo ante las autoridades:

* El acta de socios o escritura pública ante la notaria

* Pre Rut

* El Rut

* La cédula del representante legal

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News