comscore
Especial Construcción y Vivienda

5 propuestas de diseño que priorizan la salud, el bienestar y la sostenibilidad en el hogar

En la Feria de Diseño Medellín se presentaron las apuestas de decenas de marcas enfocadas en el bienestar. Te mostramos las tendencias más llamativas.

5 propuestas de diseño que priorizan la salud, el bienestar y la sostenibilidad en el hogar

La Feria de Diseño Medellín se centró en soluciones para el bienestar en el hogar. //Cortesía.

Compartir

Más de 260 exponentes participaron en la edición número 12 de la Feria de Diseño Medellín, powered by imm cologne, que se realizó en días pasados y estuvo centrada en soluciones para el bienestar.

En categorías como iluminación, tecnología, cocina, mobiliario e interiorismo, entre muchas otras, las marcas presentaron propuestas para convertir el hogar en un espacio personalizado de confort y armonía, involucrando todos los sentidos. Además, mostraron soluciones sostenibles que también le apuestan a la protección del medioambiente.

“El bienestar es cada vez más importante, pero normalmente lo asociamos con comer saludable o salir a caminar en las mañanas. Con esta edición de la Feria de Diseño le apostamos al bienestar desde los espacios que habitamos y el confort que aportan los objetos que usamos en el hogar y en el trabajo”, dijo Eddy Karmona, director y cofundador de la feria.

Recorrimos la feria, que se ha convertido en un epicentro de innovación, y encontramos las tendencias más llamativas en cuanto a bienestar:

Mobiliario versátil para espacios híbridos de trabajo y hogar

El trabajo remoto o híbrido plantea la pregunta: ¿cómo adaptar el mobiliario de oficina a la vivienda sin romper la armonía de los espacios y añadiendo confort?

A esto respondió muma con una propuesta de mobiliario versátil que se integra a los hogares sin traer el típico ambiente de oficina.

“Hemos encontrado una tendencia en ambos mundos, en la oficina y en la casa, que se denomina resimercial”, indicó Álvaro Díaz, gerente general de Muma, sobre esta propuesta que fusiona elementos de ambientes residenciales y laborales para crear espacios funcionales, cómodos y estéticos.

“Son muebles más desestructurados que te permiten tener en casa espacios de home office, pero con diseños, colores y ergonomía ajustados a tus necesidades”, agregó Díaz.

En esta misma línea, Ikea también presentó en la feria sillas ergonómicas y escritorios ajustables en altura, pensados tanto para hogares como para empresas que buscan mejorar la comodidad de sus colaboradores.

Cuero vegano a base de café: tapicería ecológica y sostenible

Uno de los elementos más llamativos fue la piel de café, una alternativa al cuero animal para tapicería de muebles hecha a partir de materiales reciclados. Este textil ofrece ventajas como textura más suave, fácil limpieza y resistencia al agua.

La piel de café es sostenible y además ofrece comodidad porque es más suave que el cuero animal. //Redes sociales.
La piel de café es sostenible y además ofrece comodidad porque es más suave que el cuero animal. //Redes sociales.

“Se realiza a partir de las cáscaras del café, que en el proceso tradicional de tostado son desechadas. Aquí las aprovechamos. También se incluye polipropileno reciclado a partir de botellas de plástico PET”, explicó Diego Barragán, gerente de mercadeo de Nuvant.

Esta opción de tapicería, según la marca, es hasta 96% más sostenible que los cueros sintéticos convencionales.

Iluminación consciente para mejorar el bienestar en casa

La iluminación es clave en el bienestar de las familias. Más allá de ser un factor estético, influye en las emociones, la productividad y la salud general de las personas.

La iluminación es uno de los aspectos claves para garantizar el bienestar en el hogar. //Cortesía.
La iluminación es uno de los aspectos claves para garantizar el bienestar en el hogar. //Cortesía.

La Nuit presentó lámparas elaboradas con mezclas de metales y plásticos orgánicos en formas fluidas que no solo decoran, sino que también aportan efectos escénicos en los ambientes.

Estas luminarias pueden relajar el sistema nervioso, estimular la producción de serotonina, aumentando la sensación de bienestar, y reducir la fatiga ocular al distribuir la luz de manera difusa.

Materiales de construcción a base de tierra: sostenibilidad y confort

Desde macetas, mesas y bancas hasta muros internos y pisos, el estudio de diseño Rammed Earth mostró su propuesta de volver a la tierra como material principal en los hogares, alejándose de la construcción industrializada.

“Usamos la misma tierra que se remueve en el sitio de construcción. En la mayoría de los proyectos se paga para desechar esa tierra, pero nosotros la aprovechamos: la estabilizamos con nuestros procesos, la compactamos y le damos vida”, explicó Andrea Bautil, directora de la zona Caribe de Rammed Earth.

Entre los beneficios de este material se destacan sus propiedades regenerativas, termoacústicas, de ahorro energético y de protección frente a ondas electromagnéticas.

Madera y fibras naturales para interiores sostenibles

La madera y el mimbre también tuvieron gran protagonismo en la feria. Estos materiales naturales aportan calidez y conexión con la naturaleza.

La madera para patios acogedores y que promuevan la conexión con la naturaleza. // Cortesía.
La madera para patios acogedores y que promuevan la conexión con la naturaleza. // Cortesía.

Se destacaron sillas que fusionan lo rústico del mimbre con diseños ergonómicos que priorizan la comodidad, así como patios diseñados completamente en madera que crean ambientes acogedores ideales para el descanso.

Los organizadores de la feria destacaron el éxito de esta edición, que cerró con la asistencia de más de 21.000 visitantes, no solo de Colombia sino también de países como México, Puerto Rico, Perú y Chile.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News