comscore
Especial Construcción y Vivienda

Comprar lote campestre en 2025: ¿inversión o riesgo?

Las cuotas bajas y la promesa de una vida tranquila hacen atractiva la compra de lotes campestres, pero hay ciertos puntos que debes revisar antes de decidir.

Comprar lote campestre en 2025: ¿inversión o riesgo?

Los lotes campestres ofrecen la oportunidad de conectar con la naturaleza, lejos de las aglomeraciones de la ciudad. //Freepik.

Compartir

Por menos de lo que invertirías en unas vacaciones o en un celular de alta gama podrías separar tu lote campestre y pagar la cuota mensual… Esto es lo que ofrecen los proyectos inmobiliarios de predios a las afueras de la ciudad en sus redes sociales, sumado a la promesa de una vida tranquila en medio de la naturaleza, con espacios amplios para todos los miembros de la familia.

Sí, cada vez más familias tienen entre sus planes tener una vivienda amplia, hecha a medida, alejada de la ciudad para lo que comprar el lote es el primer paso.

El boom de los lotes campestres en Colombia llegó con la pandemia. La cuarentena reveló las desventajas de los espacios reducidos pues toda la familia coincidía en el mismo lugar para hacer sus actividades: estudiar, cocinar, trabajar, hacer ejercicio, etc, lo que fue un desafío durante meses.

Lo anterior aumentó la apreciación de los espacios amplios, distanciados de las aglomeraciones urbanísticas y cerca de la naturaleza, todo lo opuesto a la tendencias del sector edificador concentrado en unidades habitacionales compactas, tanto el segmento VIS como en el No VIS. Fue así como los lotes campestres comenzaron a ‘ganar terreno’.

Así es el auge de lotes campestres en Colombia

Ese anhelo de las familias por tener lugares más amplios y seguros a las afueras de las ciudades se reflejó en cifras claves de las dinámicas del mercado inmobiliario. Le puede interesar: Vivienda: ¿Por qué Cartagena tiene uno de los m² más costosos del país?

En 2021, cuando se reactivó en firme el sector de la construcción, a nivel nacional se hicieron más de 4 millones 679 mil registros de predios rurales, un aumento considerable con respecto a las cifras previas a la pandemia (2019) cuando fueron alrededor de 1 millón 248 mil, según datos del Observatorio Inmobiliario Catastral.

Siempre que se revise la documentación necesaria, invertir en un lote campestre puede ser una gran oportunidad para fortalecer el patrimonio familiar. /123RF.
Siempre que se revise la documentación necesaria, invertir en un lote campestre puede ser una gran oportunidad para fortalecer el patrimonio familiar. /123RF.

Esta tendencia creció, llegando hasta los 5 millones de registros en 2022, revelando el auge en la demanda de los predios rurales como opción de inversión. Las licencias de parcelación, que son los permisos urbanísticos que permiten dividir un terreno rural en varios lotes independientes, también aumentaron considerablemente, pasando de 97 en 2019 a 355 en 2022, lo que demuestra el crecimiento en la oferta de este tipo de proyectos.

¿Siguen en tendencia los lotes campestres?

En estos dos últimos años, ha decaído el interés por los lotes campestres, sin embargo continúa siendo una opción fuerte en el mercado inmobiliario a nivel nacional, especialmente para quienes buscan una vivienda de descanso, una segunda casa o quieren invertir en un inmueble para arrendar.

¿Qué incluyen los lotes campestres?

os lotes o parcelaciones campestres se caracterizan por estar a las afueras de la ciudades, en municipios aledaños las capitales y, por lo general, se trata de un predio de muchas hectáreas que ofrece a los compradores adquirir subdivisiones. Lea también: Estas, las zonas más demandadas para arriendo de vivienda en Cartagena.

En la mayoría de los casos, los proyectos inmobiliarios de lotes campestres hacen parte de urbanizaciones cerradas e incluyen amenidades como senderos peatonales, lagos naturales, parques infantiles, miradores, zonas de descanso, piscinas, kioscos, zonas BBQ, entre otras.

La construcción de las viviendas, una vez, compres el lote campestre, es una inversión adicional. //123RF.
La construcción de las viviendas, una vez, compres el lote campestre, es una inversión adicional. //123RF.

En este tipo de proyectos solo ofrecen el terreno, por lo que la construcción es por cuenta de los compradores, quienes tienen la libertad de diseñar su vivienda que puede estar guiada por un reglamento interno que indique alturas máximas, estilos arquitectónicos o áreas mínimas de construcción. Por supuesto, el levantamiento del inmueble requiere de un presupuesto adicional.

¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar un lote campestre?

Hay ciertas claves que debes tener en cuenta para que la compra del lote campestre sea una buena inversión, entre ellas:

  • Asegúrate de que el predio esté a nombre de quien lo está vendiendo, esto te evitará problemas de titulación en el futuro. Lo puedes revisar en el certificado de Libertad y Tradición, expedido por la Oficina de Instrumentos Públicos.
  • Antes de comprarlo, comprueba que sea un terreno apto para construir. Si es posible, pide asesoría de un ingeniero civil que revise el lugar o pregunta al vendedor por la resolución de urbanismo.
  • Ten claro el estado legal del predio. Por lo general, los lotes campestres hacen parte de un terreno mucho más amplio que debe ser desenglobado para poder escriturar lote a lote. Si este proceso no se ha cumplido pues no se ha hecho el desenglobe de la propiedad y debes reconsiderar la compra porque en caso de procesos como embargos afectarían a todo ese terreno.
  • Pregunta si está en gestión el acceso a las redes de servicios públicos como agua, gas y electricidad. El hecho de que esté en una zona rural puede dificultar la disponibilidad de estos servicios.

Si el lote de tu interés falla en alguna de estas condiciones, podría resultar en una inversión riesgosa aunque la oferta de venta sea atractiva.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News