comscore
Comercio

Centros comerciales son protagonistas en la reactivación económica

Estos espacios, en constante evolución, hoy son mucho más que lugares para hacer compras y se convierten en centros integrales de experiencias.

Centros comerciales son protagonistas en la reactivación económica

Los centros comerciales han empezado a recuperarse tras los estragos de la pandemia. // FOTO: 123

Compartir

Tomar un batido después de hacer una diligencia bancaria o hacer compras tras acudir a una cita médica, son solo algunas de las actividades que puede realizar en un mismo espacio gracias al completo mix de servicios que actualmente ofrecen los centros comerciales.

Entretenimiento, salud, gastronomía, servicios, así como una vitrina comercial ideal para las marcas más importantes, que si bien en medio de la pandemia aumentaron las ventas a través de sus canales virtuales, han transformado estos espacios en centros de experiencia para que el público interactúe con sus productos, brindándole a los usuarios todo para satisfacer sus necesidades de manera segura y cómoda en un mismo lugar.

“Según datos de Fenalco, alrededor del 20 % de las ventas del comercio se hacen en los centros comerciales, lo cual es una cifra importante y que puede seguir creciendo, ajustados sus desarrollos a la nueva realidad del consumo”, señala Mónica Fadul, directora ejecutiva de Fenalco Bolívar, quien resalta que los consumidores poscuarentena no solo buscan “seguridad, comodidad y variedad”, sino que también “aspiran a vivir experiencias en espacios en los que se propende por la sostenibilidad ambiental y por formas alternativas de compras, como el “click and collect”, por ejemplo”, haciendo referencia a la reinvención de estos conglomerados comerciales durante la pandemia. Le puede interesar: Los centros comerciales también aportan a la recuperación de la economía.

Fadul agrega que la principal conclusión de los estudios realizados por Fenalco es que “el sector debe ahora continuar con el proceso de modernización para atender las necesidades de consumidores más exigentes”, resaltando que se deben propiciar “ambientes” de compra con accesibilidad y tecnología que respondan a esas necesidades, al tiempo que su estructura debe girar con una tendencia hacia la diversión y el ocio.

Según datos de Fenalco, alrededor del 20 % de las ventas del comercio se hacen en los centros comerciales, lo cual es una cifra importante y que puede seguir creciendo”.

Mónica Fadul

Importancia de los centros comerciales en la reactivación económica

Como una respuesta a los periodos de confinamiento y aislamiento social, la gente se ha volcado a los centros comerciales y acude a ellos por su espíritu multiservicio, espacios en los que cumplen con sus diligencias pendientes y salen de la rutina, al mismo tiempo.

Para la directora ejecutiva de Fenalco Bolívar, “no solo son el empleo y la economía formal los que en ellos se generan, sino también sus aportes al desarrollo humano como espacios de cultura y relacionamiento, así como la valorización de la propiedad inmobiliaria”. Agrega que para ella han sido tres los papeles importantes de los centros comerciales en el proceso de la reactivación:

1) Se convirtieron en modelos de cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para las actividades socioeconómicas.

2) Son espacios de formación sobre el comportamiento que se debe asumir para realizar distintas actividades sin bajar la guardia ante la COVID-19.

3) Se transformaron solidariamente en espacios para llevar a cabo campañas masivas de vacunación, señalando que economía y salud pueden ir de la mano.

Evolución enfocada en los servicios, la experiencia y el entretenimiento

De acuerdo con las proyecciones de Fenalco, “las sinergías entre el canal online y el físico serán la clave del nuevo comercio”, por lo que el punto lógico de conexión entre estos dos escenarios son los centros comerciales. Estos se convierten en tiendas de experiencias en las que los consumidores pueden encontrar retail, ocio y gastronomía, así como una tarima de eventos culturales, deportivos y de salud.

Los centros comerciales se han encargado de ocupar el lugar que alguna vez cumplieron en nuestras comunidades las plazas públicas, espacios para la interacción social, las transacciones comerciales y los eventos culturales de relevancia. Según la edición de noviembre de la Bitácora Económica de Fenalco, estos lugares “son de nuevo protagonistas en la reactivación”. Puede leer: Fin de año tendrá un efecto positivo en las cajas registradoras del comercio.

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News