comscore
Autos

¿Planea comprar carro? Tenga en cuenta estos factores

No se deje llevar por la emoción de comprar carro ni por tendencias. Analice sus necesidades y presupuesto para tomar un decisión acertada.

¿Planea comprar carro? Tenga en cuenta estos factores

A la hora de comprar un vehículo, lo que debe prevalecer son sus necesidades y la información veraz. // FOTO: 123RF

Compartir

El estilo de moda, la marca, los sistemas de infoentretenimiento e incluso el color suelen ser los aspectos principales que se tienen en cuenta al momento de elegir qué carro comprar. Pero considerando que se trata de una inversión importante, ya sea un vehículo nuevo o usado, hay otros factores para evaluar a fin de que la adquisición cubra nuestras necesidades y se ajuste al presupuesto personal o familiar.

Le recomendamos revisar estos puntos claves si es que ya tomó la decisión de comprar carro:

1) Para qué lo necesita. Aunque el carro se ha convertido en un símbolo de estatus social, no olvide que su función principal es facilitar el transporte, por lo que analizar sus necesidades en este aspecto le ayudará a tomar una mejor decisión. Si es soltero y solo usará su vehículo para trasladarse de la casa al trabajo o para salidas de recreo los fines de semana, un auto compacto es ideal aunque los SUV estén en furor.

2) Motor. La capacidad del corazón del vehículo está directamente relacionada con el consumo del combustible. Un automotor compacto con motor de 1.0 lt necesitará mucho menos gasolina que una camioneta de 2.5 lt, más allá de los tramos que recorrerá. A partir de este factor, puede proyectar cuánto dinero destinará semanal o mensualmente al tanqueo y si esa suma de ajusta a su presupuesto.

Hay varios factores para evaluar a fin de que la adquisición cubra nuestras necesidades y se ajuste al presupuesto personal o familiar.

3) Lo financiero. Si comprará un vehículo con un préstamo bancario debe asegurarse de que sus ingresos le alcanzan para la cuota mensual, sumada al gasto de gasolina, de lo contrario podría perderlo y dañar su historial crediticio. Además, debe tener en cuenta otros rubros como el seguro todo riesgo, matrícula o traspaso en caso de que sea un carro usado. Puede leer: Carro nuevo o usado ¿cuál es la mejor opción de compra en pandemia?

4) Repuestos y servicio posventa. Supongamos que tuvo un ‘golpe de suerte’, se ganó la lotería o le llegó una herencia inesperada y por fin puede comprar el auto lujoso con el que siempre soñó, pero ¿tendrá en el futuro para cubrir los gastos de mantenimiento y repuestos de esa marca? Revisar el estimado de las reparaciones básicas y la facilidad o dificultad para conseguir los repuestos debe ser imprescindible antes de comprar su vehículo y así evitará tenerlo en mal estado por falta de dinero. Le puede interesar: Servicios posventas: mantenimiento de su automóvil en manos de especialistas.

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News