comscore
Adulto mayor

5 leyes que protegen a los adultos mayores en Colombia

A fin de garantizar el bienestar de esta población, la norma colombiana establece directrices para ampararlos en todos los aspectos.

5 leyes que protegen a los adultos mayores en Colombia

Los adultos mayores son una población vulnerable que requiere del apoyo del Estado. // 123RF.

Compartir

Por diversas razones como las limitaciones físicas propia de la edad, enfermedades crónicas o la falta de ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, los adultos mayores son considerados como una población vulnerable.

En aras de garantizar su protección, hay varias normas en Colombia que amparan a esta población, desde diversos aspectos, entre ellas se destacan:

Ley 1850 de 2017 - Estatuto del Envejecimiento

Sienta una de las bases legales más importantes en la protección de los adultos mayores ya que establece los derechos fundamentales de las personas mayores, promoviendo su participación activa en la sociedad y garantizando su acceso a servicios de salud, vivienda, recreación y cultura. Además, prohíbe la discriminación por razones de edad y promueve la inclusión social de los adultos mayores.

Decreto 2160 de 2019 - Estatuto del Consumidor Financiero Este decreto detalla las medidas para proteger a los adultos mayores en el ámbito financiero. Prohíbe la comercialización abusiva de productos financieros y asegura que los adultos mayores sean tratados con respeto y transparencia al adquirir servicios bancarios, créditos y seguros.

Ley 1315 de 2009 - Prevención de Maltrato y Abuso a Personas Mayores Tiene como objetivo prevenir el maltrato y el abuso hacia las personas mayores, por lo que instaura medidas para detectar, denunciar y sancionar cualquier forma de violencia o negligencia contra los adultos mayores. Además, promueve la creación de programas de sensibilización y capacitación para prevenir situaciones de riesgo y fomentar el respeto hacia esta población.

Resolución 2646 de 2008 - Salud Mental en Personas Mayores

Se enfoca en proteger la salud mental de los adultos mayores. Indica las pautas para la promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales en esta población. Asimismo, fomenta la capacitación de profesionales de la salud para brindar una atención integral y sensible a las necesidades psicológicas de los adultos mayores.

Resolución 1662 de 2019 - Protección en Centros de Atención Integral

Esta resolución establece directrices para la protección y el cuidado de los adultos mayores que se encuentran en centros de atención integral, como hogares geriátricos. Garantiza condiciones dignas, seguridad y atención de calidad, promoviendo su bienestar físico y emocional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News