comscore
Especial

La verdad sobre la salmonella en el sushi: así puedes protegerte

Un caso de infección grave prendió las alarmas sobre los riesgos al consumir este tipo de comida asiática. Te recomendamos qué tener en cuenta para evitar intoxicaciones.

La verdad sobre la salmonella en el sushi: así puedes protegerte

El sushi, como otras preparaciones crudas, requiere de la conservación adecuada de los ingredientes para evitar que se contaminen. //123RF.

Compartir

Hace unas semanas se hizo viral en redes sociales la historia de Yuli Vargas, una joven ecuatoriana que se contagió de salmonella y fiebre tifoidea tras comer sushi, lo que además desencadenó un accidente cerebrovascular y activó síntomas de lupus.

Así, una sola comida complicó la salud de Yuli, quien antes del incidente mostraba en su cuenta de Instagram rutinas de ejercicio y además abrió la pregunta: ¿es posible que comer sushi sea tan peligroso?

¿Es peligroso comer sushi crudo?

Al comer pescado crudo, como en rollos de sushi fresco, te expones a contraer infección por salmonella, una bacteria presente en las heces de animales y humanos que puede contaminar alimentos que no sean almacenados de forma adecuada, cuya cadena de frío se haya roto o que estuvieron en contacto con superficies infectadas.

El sushi crudo puede provocar infecciones, si los ingredientes no son manipulados de manera adecuada. //123RF.
El sushi crudo puede provocar infecciones, si los ingredientes no son manipulados de manera adecuada. //123RF.

Aunque cualquier alimento es susceptible de contaminarse con salmonella, aquellas preparaciones que se consumen crudas, como el sushi o el cóctel de camarones, pueden transmitir la infección a quienes las ingieren, ya que no pasan por un proceso de cocción que elimine la bacteria.

Pero la salmonella no es la única intoxicación que puede provocar comer sushi, también puede ser causada por parásitos como la anisakiasis o bacterias como el vibrio o listeria, presentes en diversos tipos de peces y mariscos.

Síntomas y consecuencias de la infección por salmonella

Tras ingerir alimentos contaminados con salmonella, los síntomas pueden ser inmediatos, aparecer días después o incluso, no presentarse.

Aunque no suele ser una enfermedad que provoque complicaciones, “los niños menores de 5 años, los adultos de 65 años o más y las personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen más probabilidades de presentar cuadros graves”, según explican los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (Estados Unidos).

Comer sushi en restaurantes confiables es clave para evitar intoxicaciones. //123RF.
Comer sushi en restaurantes confiables es clave para evitar intoxicaciones. //123RF.

Entre los síntomas de infección por salmonella están:

  • Diarrea por más de tres días, que no mejora.
  • Calambres abdominales.
  • Fiebre.
  • Vómitos frecuentes.
  • Signos de deshidratación, como sed intensa, boca seca y orina oscura.

Comer sushi de forma segura y evitar intoxicaciones: sigue estos consejos

Si quieres reducir el riesgo de intoxicación al consumir sushi, te recomendamos tener en cuenta:

  • Escoger restaurantes confiables, que garanticen un buen almacenamiento y manipulación de los alimentos.
  • El pescado debe tener olor fresco, color brillante y textura firme. Si notas olor fuerte, textura babosa o color opaco, evita consumirlo.
  • Evita el sushi con ingredientes crudos si tienes defensas bajas. Mujeres embarazadas, niños pequeños, adultos mayores o personas con problemas del sistema inmune deben optar por versiones cocidas o vegetarianas.
  • Usa palillos o utensilios limpios para evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos.
  • Si se trata de puestos de comidas estacionarios o callejeros, como food trucks, en los que no garanticen la conservación adecuada de los alimentos, elige opciones de sushi tempura.
  • Lávate las manos antes y después de comer
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News