comscore
Especial Educación Superior

Bootcamps y microcredenciales: conoce nuevas rutas de aprendizaje

Hay varias opciones para adquirir nuevos conocimientos o certificar habilidades en corto tiempo y así estar a tono con la dinámica del mercado laboral.

Bootcamps y microcredenciales: conoce nuevas rutas de aprendizaje

Cierto tipo de formación virtual potencia el perfil profesional para ser más competitivos en el mercado laboral. //123RF.

Compartir

La educación superior es una de las aristas claves de la revolución digital que estamos experimentando, pero tanto para los jóvenes que apenas están finalizando su formación escolar como para los profesionales que ya están ejerciendo, puede ser confuso cuál es el mejor camino para estudiar o actualizarse y tener mejores oportunidades en el cambiante mercado laboral.

¿Estudiar una carrera tradicional o mejor elegir una en tendencia?, ¿comenzar un posgrado?, ¿hacer un curso de actualización?, son algunas de las dudas que pueden surgir.

Ante este escenario, es esencial tener presente que hay nuevas rutas de aprendizaje que permite a estudiantes y egresados explorar ciertos ámbitos de sus campos de estudio de interés, en menos tiempo que una carrera tradicional y que suman al perfil profesional. Le puede interesar: Test: Descubre qué tipo de carrera debes estudiar.

Conoce algunas de estas opciones:

Microcredenciales, certificaciones cortas y digitales

Se trata de certificaciones, generalmente digitales, en áreas específicas pues la formación se concentra en competencias particulares. Son especialmente útiles para actualizar conocimientos en poco tiempo y potenciar la hoja de vida, sobre todo si se cuenta con experiencia laboral en ese ámbito.

La formación intensiva pero corta es una opción ideal para especializarse en áreas de tu campo laboral. //123RF.
La formación intensiva pero corta es una opción ideal para especializarse en áreas de tu campo laboral. //123RF.

Bootcamps, conocimientos especializados en tiempo récord

Al igual que las microcredenciales, son programas de corto tiempo pero en este caso son intensivos, es decir que la formación es mucho más profunda, por lo que ofrecen tanto la obtención de nuevas habilidades como el conocimiento especializado.

En un principio, estaban dedicados a la programación, pero ya hay bootcamps disponibles para áreas como análisis de datos, ciberseguridad, marketing digital, inteligencia artificial, entre otros.

Cursos cortos, virtuales y gratuitos

Los Massive Open Online Course o cursos en línea masivos y abiertos, en español, son ofrecidos por universidades e instituciones de todo el mundo, de manera virtual. Esta es una de las opciones más económicas de obtener nuevas habilidades, pues la mayoría de estos cursos son gratuitos o el pago por la certificación es muy económico.

Plataformas como Coursera, edX y LinkedIn Learning, son algunas de las más populares entre las que ofrecen esta modalidad. Lea también: ¿Quieres emprender? Estas carreras te pueden ayudar a alcanzar el éxito.

Certificaciones especializadas de Google y Microsoft

Son credenciales expedidas por organizaciones o empresas multinacionales con gran reconocimiento y autoridad en ciertas áreas, tales como Google, Microsoft y Adobe. Estas certificaciones validan los conocimiento técnicos y competencias específicas, por lo general, en habilidades de sectores con un gran demanda como la tecnología, salud, negocios, finanzas y diseño.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News