comscore
Educación

Las mejores apps con inteligencia artificial para estudiar y sacar mejores notas

Conoce las apps de inteligencia artificial que facilitan tus tareas, mejoran tus textos y transforman tus presentaciones. ¡Haz que tus trabajos destaquen con estilo!

Las mejores apps con inteligencia artificial para estudiar y sacar mejores notas

Apps con inteligencia artificial que te salvan en el colegio.

Compartir

¿Te ha pasado que te dejan una exposición y no sabes ni por dónde empezar? ¿O que el profe de matemáticas manda un ejercicio imposible justo cuando ya pensabas descansar? Tranquilo, no estás solo.

Hoy la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en la mejor aliada de los estudiantes, y existen aplicaciones diseñadas para sacarte del apuro en segundos.

Estas apps con inteligencia artificial que facilitan tareas escolares, resuelven problemas y mejoran tus presentaciones al instante.

Photomath, Grammarly y otras apps que facilitan tus estudios

Una de las más populares es Photomath, esa app mágica que con solo apuntar la cámara al ejercicio te muestra el paso a paso de la solución. Ideal para entender ecuaciones o repasar antes de un examen. Pero si las letras son más lo tuyo, Grammarly o LanguageTool pueden ayudarte a mejorar tus textos, corregir errores y sonar como todo un experto, incluso en inglés.

Presentaciones impresionantes con Tome y Beautiful.ai

¿Tienes que hacer una presentación y no sabes por dónde empezar? Aquí entra Tome o Beautiful.ai, dos herramientas que diseñan diapositivas casi solas. Solo les das el tema y en minutos tienes una presentación con estilo profesional.

CHATGPT
CHATGPT

ChatGPT: tu compañero ideal para aprender y escribir mejor

Además, si te cuesta escribir ensayos o ideas creativas, ChatGPT puede ser ese compañero que te ayude a ordenar tus pensamientos, darte ejemplos y mejorar tu redacción (sin copiar, claro).

Canva Magic Studio: creatividad en segundos

Y para los que prefieren lo visual, Canva Magic Studio lleva la delantera. Su función de IA permite generar imágenes, ajustar diseños y crear portadas para trabajos en cuestión de segundos. Así, tus tareas no solo se verán bien, ¡sino que parecerán hechas por un diseñador!

IA con propósito: usar la tecnología sin dejar de pensar

Eso sí, la clave está en usar estas herramientas como apoyo, no como reemplazo del esfuerzo. La IA no piensa por ti, pero puede ayudarte a pensar mejor, aprender más rápido y entregar trabajos con un nivel que sorprenda hasta al profe más exigente.

En un mundo donde la tecnología avanza a toda velocidad, aprovecharla con propósito es la verdadera ventaja. Así que la próxima vez que te sientas perdido entre ecuaciones o diapositivas, recuerda: hay una app con IA lista para salvarte el día.

Paola León Salas, Comunicadora Social y Periodista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News