Está abierta una convocatoria de becas para realizar cursos de manera presencial en Singapur. El apoyo cubre aspectos como matrícula, tasas de solicitud de visado, alojamiento, estipendio diario, transporte dentro del país y seguro básico de salud.
El estudiante debe cubrir los tiquetes internacionales de ida y vuelta y demás rubros no contemplados en la beca. Cabe anotar que la formación se desarrolla en idioma inglés. Lea también: 3 universidades de España abrieron convocatoria de becas de maestría
Estos son los cursos disponibles y los detalles de cada uno:
1. Financiación verde e inversiones sostenibles
Pueden postular profesionales colombianos en ingeniería, administración, economía, ciencias sociales, humanidades o áreas afines que actualmente se desempeñen como servidores públicos y estén involucrados en la formulación de políticas de sostenibilidad y medio ambiente.
El curso, que se llevará a cabo entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, busca ofrecer una visión general del financiamiento verde, con énfasis en el papel de los instrumentos financieros y los marcos de políticas para apoyar proyectos ambientalmente sostenibles.
La convocatoria cerrará el 14 de julio de 2025.
2. Turismo: el paisaje en evolución y sus facilitadores
Pueden postular profesionales colombianos en administración, ciencias sociales, humanidades o áreas afines que actualmente se desempeñen como servidores públicos y estén involucrados en la formulación de políticas para la promoción del turismo.
El curso, que se llevará a cabo entre el 27 y el 31 de octubre de 2025, busca fomentar el intercambio de las buenas prácticas desarrolladas por Singapur con relación a las diversas formas de turismo, incluyendo el tradicional y otras que se han venido apalancando como el turismo de salud y el habilitado por la tecnología.
La convocatoria cerrará el 4 de agosto de 2025.
3. Empoderamiento de personas con discapacidades y necesidades especiales
Pueden postular profesionales colombianos en administración, ciencias de la salud, ciencias sociales, humanidades o áreas afines que actualmente se desempeñen como servidores públicos y estén involucrados con la gobernanza e inclusión social para las personas con discapacidad y necesidades especiales.
El curso, que se desarrollará entre el 17 y el 21 de noviembre de 2025, busca compartir el enfoque de Singapur para que las personas con discapacidad y necesidades especiales participen como ciudadanos integrales y contribuyentes para una sociedad más inclusiva.
La convocatoria cerrará el 21 de agosto de 2025.
*Para postular a los cursos y obtener más información sobre los documentos requeridos puede ingresar a la página web del Icetex y consultar las becas vigentes.