Ya están abiertas las inscripciones para ingresar a la Universidad de Cartagena en el período académico 2025-2. La venta de pines estará habilitada hasta el próximo 9 de junio para las convocatorias de los programas de pregrado en modalidad presencial y a distancia.
En la Universidad de Cartagena el ingreso se da conforme al puntaje obtenido en las Pruebas Saber 11°, aplicadas por el Icfes. Este puntaje se convierte a una escala de 1 a 100 y la admisión se da desde el promedio más alto al más bajo, de acuerdo a los cupos disponibles para cada programa. Puede leer: Universidad de Cartagena abre proceso de admisión: evite caer en fraudes
Para facilitar la comprensión de los resultados, la institución desarrolló un simulador, el cual permite saber a qué equivale el puntaje obtenido en la escala que maneja la UdeC.
Para acceder al simulador se puede ingresar a este link: http://resultados-admisiones.unicartagena.edu.co/

Allí se debe ingresar el período en el que se realizó la prueba y posteriormente poner el puntaje obtenido. El sistema le arrojará el promedio equivalente.
Ejemplo:

Puntajes de referencia para pasar en la Universidad de Cartagena
El resultado obtenido en el simulador puede ser comparado con los puntajes de referencia de los admitidos en períodos académicos anteriores, los cuales también son publicados por la Universidad de Cartagena.
A continuación se presentan los puntajes mínimos de ingreso para el período 2024-2:
- Medicina: 79,0.
- Ingeniería de Sistemas: 74,4.
- Ingeniería Civil: 72,2.
- Lenguas Extranjeras: 70,0.
- Ingeniería Química: 67,8.
- Odontología: 67,8.
- Derecho: 66,0.
- Química Farmacéutica: 65,4.
- Contaduría Pública Diurna: 65,0.
- Administración de Empresas Diurna: 64,6.
- Administración Industrial: 64,0.
- Enfermería: 63,6.
- Comunicación Social: 61,2.
- Trabajo Social: 60,6.
- Biología: 59,8.
- Economía: 58,0.
- Contaduría Pública Nocturna: 58,2.
- Ingeniería de Software: 58,0.
- Licenciatura en Educación Infantil: 56,0.
- Lingüística y Literatura: 55,8.
- Administración de Empresas Nocturna: 53,2.
- Administración de Empresas a Distancia: 52,8.
- Ingeniería de Alimentos: 51,0.
- Química: 51,0.
- Licenciatura en Educación con Énfasis en Ciencias Sociales y Ambientales: 51,0.
- Matemáticas: 49,4.
- Seguridad y Salud en el Trabajo: 48,6.
- Administración Financiera: 47,78.
- Historia: 46,0.
- Técnica Profesional en Operación Turística: 45,0.
- Técnica Profesional en Procesos de Gestión Pública: 42,7.
- Administración de Servicios de Salud: 42,2.
- Filosofía: 41,0.
- Técnica Profesional en Operación de Procesos Petroquímicos: 40,6.
- Técnica Profesional en Procesos Metrológicos: 40,4.
Estos puntajes corresponden a los programas ofrecidos en Cartagena. Para acceder a la lista completa con los puntajes de referencia en programas de San Juan Nepomuceno, El Carmen de Bolívar, Magangué, Mompox, Cereté o Lorica, puede acceder a este link: