El Ministerio de Educación, anunció que hasta el próximo viernes 2 de mayo estará abierta la convocatoria “Poder Pedagógico Popular: Territorialización de la Formación Avanzada”, a través de la cual docentes del sector público podrán acceder a una de las 3.905 becas de maestría, en la modalidad de crédito condonable, que serán financiadas por el Gobierno Nacional.
Los educadores podrán acceder a programas académicos ofrecidos por 38 universidades acreditadas del país, en cualquiera de las regiones donde se encuentren.
El 70% del valor de la matrícula lo cubrirá el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), mientras que en el caso de etnoeducadores, se asumirá el 85%. Algunas universidades han manifestado el interés de financiar el porcentaje restante. Lea también: Los requisitos para acceder a una condonación de crédito con el Icetex
Desde el Icetex destacaron que dentro de la oferta de educación hay maestrías con planes de estudio flexibles, modalidades ajustadas a diversas realidades y también la posibilidad de homologar créditos académicos.
Así mismo, se contempla la certificación de unidades de aprendizaje durante el proceso formativo, con el fin de facilitar el avance en la trayectoria de cualificación de los docentes.
La entidad resaltó que estas convocatorias son producto de un proceso de diálogo realizado entre el Gobierno Nacional con organizaciones como la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y otras entidades del sector educativo, con el fin de incentivar el desarrollo profesional de los docentes. Le puede interesar: Lanzan fondo contra la deserción estudiantil en la educación superior
La inscripción a la convocatoria se realiza a través de la página web del Icetex, en este enlace.
De acuerdo con el cronograma establecido, la publicación de los resultados para la adjudicación de los créditos condonables está prevista para el próximo 29 de mayo de 2025.