comscore
Educación

Lanzan fondo contra la deserción estudiantil en la educación superior

El Ministerio de Educación anunció el lanzamiento de la convocatoria, que financia hasta el 70% del valor de los proyectos.

Lanzan fondo contra la deserción estudiantil en la educación superior

La deserción es una problemática que enfrentan las instituciones de educación superior. // Archivo

Compartir

Con el fin de reducir la deserción estudiantil en las instituciones públicas de educación superior del país, el Ministerio de Educación Nacional lanzó un fondo para financiar hasta el 70% del valor de iniciativas innovadoras que busquen atender esta problemática.

La convocatoria, denominada “Estrategias para promover la permanencia en la educación superior” está habilitada para las 67 instituciones de esta naturaleza en el país. Para leer los términos puede hacer clic aquí. Le puede interesar: Las deficiencias de los bachilleres colombianos al llegar a la universidad

Desde el Ministerio de Educación Nacional indicaron que a través de esta iniciativa se espera tener un impacto importante en las cifras de deserción. De hecho, actualmente 25 de cada 100 estudiantes que ingresan a la educación superior, no terminan sus programas académicos. “Esta cifra se dispara al 35% en programas técnicos y tecnológicos”, aseguraron.

De acuerdo con la entidad nacional, en Colombia los principales factores de deserción están relacionados a las condiciones académicas de entrada y a las condiciones socioeconómicas de los estudiantes y sus familias. Lea también: Fondo Nacional del Ahorro lanzará créditos para educación superior

“Al comparar la deserción de estudiantes según el puntaje obtenido en las Pruebas Saber 11°, se evidencia una mayor probabilidad de deserción entre quienes obtienen puntajes más bajos”, afirmaron.

Esto lo confirma la información del Sistema para la Prevención de la Deserción en Educación Superior (SPADIES), que asegura que los jóvenes que provienen de familias de menores ingresos tienen una mayor probabilidad de abandonar sus estudios. “Esta realidad exige respuestas contundentes si hablamos de la educación como derecho fundamental”, puntualizaron.

Las instituciones de educación superior que estén interesadas en presentar proyectos, tras leer los términos de la convocatoria deberán radicar su propuesta en formato digital al correo atencionalciudadano@mineducación.gov.co. El plazo vence el próximo 30 de abril.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News