El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que ya están abiertas las inscripciones para que los estudiantes de calendario A (que finalizan clases en noviembre), realicen las Pruebas Saber 11°, requisito esencial para graduarse como bachilleres y acceder a la educación superior.
Las inscripciones se abrieron el pasado 31 de marzo y estarán habilitadas hasta el próximo 30 de abril. Ante esto, Elizabeth Blandón Bermúdez, directora general del Icfes, exhortó a las comunidades educativas a realizar este procedimiento con anticipación. Lea también: Los 4 colegios públicos de Cartagena con mejores Pruebas Saber 1
“Hemos iniciado el proceso de inscripción para las Pruebas Saber 11°, especialmente dirigido a estudiantes de calendario A. Es importante que los rectores e instituciones educativas realicen el proceso de inscripción de sus estudiantes con tiempo, para evitar retrasos en su tránsito hacia la educación superior”, manifestó.
Cabe anotar que hacer el registro después de la fecha indicada implicará costos adicionales, para esto habrá un período de registro extraordinario entre el 5 y el 16 de mayo.
El valor a pagar depende del tipo de institución educativa en la que esté matriculado el estudiante. El pago puede realizarse en línea a través de PSE o de manera presencial en la sucursales del banco Davivienda o corresponsales bancarios autorizados por esta entidad financiera.
La publicación de las citaciones está prevista para el 25 de julio y el examen para el 10 de agosto.
Pre Saber y Validación del Bachillerato
Por otro lado, también están abiertas las inscripciones para la prueba Pre Saber, dirigida a estudiantes de 9° y 10° que quieren familiarizarse con las Pruebas Saber 11°.
Así mismo, se abrieron las inscripciones para la prueba de Validación del Bachillerato Académico, dirigida a personas que no están matriculadas en instituciones educativas pero que quieren obtener su título de bachiller. Para esto, es necesario que hayan cumplido 18 años para la fecha de presentación de la prueba.
Este examen también pueden realizarlo ciudadanos extranjeros que estén en territorio colombiano y deseen obtener su título de bachiller.