¿Qué estudiar para destacar en un mundo laboral en constante cambio? Esta es una pregunta clave para los profesionales que buscan fortalecer sus habilidades y ampliar sus conocimientos a través de estudios de posgrado.
Las nuevas tecnologías, las tendencias y cambios ambientales mundiales, los movimientos de la economía global e, inclusive, el avasallante avance de la inteligencia artificial inciden cada vez más en la gama de opciones para especializarse, para cursar una maestría o un doctorado.
Desde donde se les miren, los posgrados redundan positivamente en la vida de quienes los cursan, pues contribuyen al desarrollo profesional, a las oportunidades laborales, al fortalecimiento de habilidades, a la ampliación de redes personales, a la mejora de perspectivas salariales y a la puesta a prueba de conocimientos y de la experiencia previa. Sin embargo, la tarea de escoger el más adecuado debe ir conectada con los gustos y preferencias del profesional, lo que augura el éxito de los estudios como complemento de la carrera de pregrado que cursó.
Esta es una decisión importante que, la mayoría de las veces, requiere de un análisis detallado. Aquí te presentamos algunas de las que ya son consideradas por diversas instituciones de educación superior como las áreas de mayor proyección futura en cuanto a los posgrados, ya sea para realizar una especialización, una maestría o un doctorado.
1. Posgrados sobre tecnología y ciencia de datos
Ciencia de datos e inteligencia artificial: el mercado laboral está cada vez más ávido de profesionales con conocimientos en este área debido a su prominente crecimiento.
Ciberseguridad: los riesgos que representan la constante circulación de información en línea incrementa la demanda de expertos en este área.
Ingeniería de software: es una área en constante crecimiento, cambio y cada vez más necesaria para cualquier industria.
2. Posgrados sobre energías renovables y sostenibilidad
Energías renovables: el mundo cada vez más se vuelca hacia el uso sostenible de energías renovables para contribuir al planeta.
Ingeniería ambiental: la conservación del medio ambiente es una meta cada vez más frecuente y transversal de los gobiernos y de las organizaciones.
Economía circular y sostenibilidad: este enfoque impulsa modelos de negocio innovadores y contribuye al desarrollo sostenible, tan de moda en los últimos tiempos.
3. Posgrados en el área de la salud y biotecnología
Epidemiología: la epidemia del Covid - 19, así como el surgimiento de otras enfermedades, sentó las bases sobre la necesidad de especialistas en esta área en todo el mundo.
Biotecnología: se aplica en diversos sectores, como la medicina, la agricultura, la industria, el medio ambiente.
Gerencia en salud: es el conjunto de procesos y herramientas que se utilizan para administrar los recursos de los servicios de salud.

4. Posgrados en administración y negocios
MBA (Maestría en Administración de Empresas): es uno de los posgrados con más demanda en el mundo.
Finanzas y economía digital: este área incluye la banca online, las plataformas de pago móvil y los servicios de inversión en línea.
Marketing digital y comercio electrónico: tras la pandemia del Covid-19, el mundo de comercio digital se afianzó en diversas latitudes, creando nuevos modelos de compras y ventas también en crecimiento.
5. Posgrados en educación y comunicación digital
Innovación educativa y TIC: estas herramientas, que pueden transformar la educación y la sociedad, van de la mano con el creciente mundo digital.
Comunicación estratégica y digital: la forma en cómo nos comunicamos cobra cada vez más relevancia en los entornos digitales.
6. Derecho y ciencias sociales
Derecho digital y protección de datos: es un área en crecimiento y desarrollo constante.
Derechos humanos y políticas públicas: esta área aborda estrategias que buscan proteger, prevenir y garantizar los derechos humanos.
Relaciones internacionales: los profesionales de esta área analizan e intervienen en los procesos que influyen en las relaciones entre países.