La Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto) presenta su nueva plataforma virtual como parte de su modelo de educación a distancia 4.0, enfocada en ofrecer a los colombianos la oportunidad de acceder a una educación superior de calidad, flexible e inclusiva.
Este modelo está pensado para quienes necesitan conciliar sus estudios con obligaciones laborales o familiares y pone el aprendizaje en manos de los estudiantes, acompañado por profesores y asistentes virtuales, permitiéndoles avanzar a su propio ritmo.
“Decidimos transformar nuestra modalidad a distancia tradicional por una completamente reformulada e innovadora, pensada en los sueños y en las motivaciones, pero también en las limitaciones de muchos colombianos jóvenes, madres y padres de familia”, manifestó Stéphanie Lavaux, vicerrectora general académica de Uniminuto.
Certificaciones y combinación de pregrados con posgrados
Este modelo a distancia 4.0 ofrece opciones personalizadas que agilizan el avance académico y profesional de los estudiantes. Mediante microcredenciales y macrocredenciales, los estudiantes pueden certificar competencias específicas y relevantes antes de graduarse, aportando un valor añadido a sus perfiles profesionales. Le puede interesar: Pódcast: La inteligencia artificial como herramienta educativa, una experiencia desde Cartagena.
“Los estudiantes podrán obtener certificaciones en áreas clave, reconocidas por la sociedad y el mercado laboral, que enriquecerán sus hojas de vida y su trayectoria profesional”, afirmó Lavaux. Con la implementación gradual de esta modalidad transformada en 2024, Uniminuto ha otorgado más de 18.000 credenciales curriculares que suman a una educación a lo largo de la vida y a la empleabilidad.
Gracias a la coterminalidad, los estudiantes pueden combinar programas de pregrado y posgrado, permitiéndoles culminar su pregrado en menos tiempo, una maestría en un año y medio, o una especialización en menos de un año.
Acompañamiento personalizado con asistentes de inteligencia artificial
Uniminuto integra a su modelo el Sistema de Acompañamiento Personalizado e Inteligente para la Educación Superior, impulsado por Inteligencia Artificial Generativa, que ofrece a los estudiantes un acompañamiento constante y adaptado a sus necesidades.
• LEO (Líder en Educación y Orientación) es el asistente de aprendizaje que se convierte en una guía académica integral para cada estudiante. Más que resolver preguntas, LEO acompaña activamente en el aprendizaje diario, proporcionando respuestas inmediatas, recursos adaptativos y contenidos personalizados.
• MÍA (Mentora Inteligente para el Acompañamiento) se centra en el desarrollo integral del estudiante, actuando como consejera personal digital. Con un enfoque en el bienestar y el crecimiento académico, MÍA ofrece orientación en temas que van desde la organización de tareas y proyectos de investigación hasta el asesoramiento en procesos de grado y el refuerzo de la motivación personal. Lea también: Inteligencia artificial: Colombia, cada vez más a la vanguardia.
Centros universitarios renovados y espacios inclusivos
Para complementar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes a distancia, Uniminuto ha empezado a transformar sus centros universitarios, ofreciendo encuentros de nivelación, inspiración con líderes empresariales y actividades de innovación guiadas por expertos del sector o profesores cualificados que motiven al emprendimiento y la investigación.
Las aulas virtuales, creadas bajo el modelo 4.0, están adaptadas a las necesidades de todos los estilos de aprendizaje, incluyendo formatos accesibles para personas con discapacidades visuales y auditivas, así como para aquellos con dificultades de aprendizaje, como la dislexia.