Pasaste más de once años en el colegio y otros cinco o seis en la universidad, pero parece que fue solo hasta que te enfrentaste a la vida laboral cuando entendiste la real importancia de aquellas clases de castellano en las cuales tu maestro o maestra te contaba sobre la oración y su estructura, o sobre las palabras agudas, graves, esdrújulas y compañía, etcétera.
Comunicarte de manera clara y precisa por escrito parece un desafío colosal en este mundo hiperconectado en el cual abundan los chats y los correos y las redes sociales y los mensajes escritos que pueden verse en tiempo real en China. ¡Cómo te gustaría poder aprender en cuestión de minutos u horas a escribir “bien”!, pero no para eso solo hay una clave y toma tiempo: la constancia. Lee aquí: Consejos de redacción: la clave para aprender a tildar de manera adecuada
Lo que quisiera proponer aquí es una ¿solución? que existe -¡preciso!- gracias a este mundo superhipermegaconetado: WhatsApp. O, bueno, cualquier app de mensajería instantánea que uses varias horas al día.
Verás, esto es algo muy mío, pero me tomaré el atrevimiento de decírtelo porque podría ser útil para ti. Me gusta la redacción y también aprender siempre más sobre la ortografía. Pienso que los chats de WhatsApp, dado que nos comunicamos mucho por ahí, pueden ser una especie de “entrenamiento” para mejorar nuestras habilidades de redacción y ortografía.
Si bien es cierto que la velocidad y la inmediatez de estas plataformas de mensajería pueden llevar a algunos a escribir de manera apresurada y cometer errores, también es una oportunidad para practicar y mejorar nuestras habilidades de comunicación escrita.
Considera que en estos chats tienes:
Práctica constante. Como en cualquier habilidad, la práctica constante es clave para mejorar. Cuanto más escribas y prestas atención a tu ortografía y gramática, mejor te volverás. Lee además: 7 mitos sobre los signos de puntuación que deberían pasar a la historia
Corrección activa. Siempre es útil tener una actitud proactiva hacia el aprendizaje. Si dudas sobre cómo se escribe una palabra o cómo se estructura una oración, tómate un momento para buscar la respuesta correcta. Existen diversas aplicaciones y sitios web dedicados a resolver dudas lingüísticas.
Abreviaciones y emojis. Aunque es común usar abreviaciones y emojis en chats para comunicarse más rápido, también es beneficioso escribir palabras completas y oraciones bien estructuradas de vez en cuando. Esto puede ayudarte a internalizar las reglas ortográficas y gramaticales.
Lectura activa. Leer regularmente, ya sea libros, artículos o noticias, te expone a un lenguaje bien estructurado y puede ayudarte a internalizar estructuras gramaticales y ortográficas correctas, que luego puedes aplicar en tus propios mensajes. Lee también: La razón por la que jamás deberías decir ni escribir “han habido”
Retroalimentación de pares. Si tienes amigos o familiares que también están interesados en mejorar su ortografía y redacción, pueden corregirse mutuamente. Un feedback constructivo puede ser muy valioso.
Configuración del corrector. Asegúrate de tener activado el corrector ortográfico en tu aplicación de mensajería. Aunque no es infalible, puede ayudarte a identificar errores comunes.
En fin, cada mensaje que envías es una oportunidad para practicar y mejorar tu redacción y ortografía. Al adoptar una actitud consciente y proactiva hacia la escritura en chats y otras plataformas, puedes convertir estas interacciones diarias en valiosas sesiones de aprendizaje. Y recuerda: la constancia es la clave.