Has enviado decenas de hojas de vida y al fin te llaman para una entrevista de trabajo. Pero aquí viene la parte más desafiante: demostrar que eres el candidato ideal. Te voy a contar un pequeño secreto sobre la entrevista laboral que te hará destacar entre los demás, pero antes, sumérgete conmigo en los métodos más eficaces para prepararte y asegurar tu éxito. Lea: Ofertas de empleo: vacantes disponibles en estas ciudades de Colombia
1. Conoce la empresa a fondo$>
Antes de asistir a cualquier entrevista de trabajo, es esencial investigar la empresa. ¿Cuál es su historia? ¿Qué valores promulga? ¿Cuál es su cultura laboral? Entrar en la sala con un conocimiento profundo de la organización mostrará tu interés genuino y compromiso, posicionándote como un candidato bien informado.
2. Preguntas para una entrevista de trabajo: prepárate para ellas$>
Es habitual enfrentarse a cuestiones como “háblame de ti” o “¿por qué deberíamos contratarte?”. Además de estas, es probable que te hagan preguntas sobre situaciones hipotéticas o cómo manejaste conflictos en el pasado. Estas son oportunidades doradas para demostrar tus habilidades y crecimiento personal. Enfoca tus respuestas en logros pasados, aprendizajes y cómo puedes aportar valor a la empresa.
3. Técnicas de respuesta: el método STAR$>
Sigue el método STAR: Situación, Tarea, Acción y Resultado. Primero, describe brevemente una situación o problema anterior. Luego, detalla la tarea que debías cumplir. Después, explica las acciones que tomaste y, finalmente, relata el resultado positivo.
4. Lenguaje corporal: La comunicación no verbal$>
El 93% de la comunicación es no verbal. En una entrevista laboral, tu postura, gestos y contacto visual hablarán más fuerte que tus palabras. Mantén una postura erguida, evita cruzar brazos y piernas, y establece contacto visual. Estos detalles proyectan confianza, interés y profesionalismo.
5. Crecimiento personal y profesional: destácalo$>
A las empresas les encanta contratar candidatos comprometidos con su desarrollo y crecimiento personal. Si has asistido a cursos, talleres o tienes algún hobby que haya contribuido a tu crecimiento profesional, no dudes en mencionarlo. Esos detalles suman puntos.
6. Ensayo general$>
Practica tus respuestas, pero evita memorizarlas. La naturalidad es clave. Pide a un amigo o familiar que simule ser el entrevistador y te brinde feedback.
7. Preguntas finales: siempre ten una lista$>
Cuando te pregunten si tienes alguna duda, siempre ten al menos una o dos preguntas preparadas. Esto demuestra tu interés y curiosidad, aspectos muy valorados en cualquier candidato.
Ahora, volvamos a ese secreto prometido: el entrevistador ya ha visto tu currículo, ya sabe que cumples con los requisitos básicos. Lo que busca en la entrevista es conocer a la persona detrás del papel, tu esencia, tu adaptabilidad y tu forma de relacionarte. Esa es tu verdadera carta de triunfo. Así que, además de prepararte para entrevistas laborales con las estrategias mencionadas, sé tú mismo. ¡Buena suerte!
** Nota elaborada con ayuda de la Inteligencia Artificial (IA)