comscore
Educación

¿Te pierdes en tu cuaderno de notas? Opciones prácticas para tomar apuntes

Escribir líneas y líneas en clase podría resultar confuso cuando necesites repasar una información puntual o al prepararte para los exámenes.

¿Te pierdes en tu cuaderno de notas? Opciones prácticas para tomar apuntes

Tomar notas de aspectos claves en el aula de manera práctica evita sentirte perdido en tus propios apuntes. // 123RF.

Compartir

Sin importar si eres estudiante de colegio, universitario o de posgrado, tomar notas en clases es una habilidad que ayudará a que tus jornadas de estudio sean efectivas, ya sean de repaso o para prepararte antes de un examen, lo que en últimas se verá reflejado en tu desempeño académico.

La clave es mantener organizadas tus notas para que sea mucho más fácil entender o recordar las lecciones. Los diagramas, listas, intertítulos y gráficos son algunas herramientas que podrían ayudarte a conseguir este objetivo.

Si consideras que tienes poca creatividad para tomar nota de manera práctica, te recomendamos algunas opciones:

Mapa mental

Es un diagrama para organizar la información alrededor de un tema central. Es útil tanto para tomar notas en clase como para hacer ‘’lluvia de ideas”, ya sea para proyectos de estudio o de trabajo. Para crearlo, parte de una idea que irá en el centro de la página y coloca alrededor los subtemas y las palabras claves.

Líneas de tiempo

Son muy populares y aunque suelen ser empleadas en trabajos escolares, son una excelente alternativa para crear una representación visual de eventos en orden cronológico en cualquier nivel educativo. Es ideal cuando las lecciones incluyen eventos históricos, secuencias de hechos o para planificar proyectos. Aunque hay diferentes modelos, por lo general se hacen a partir de una línea horizontal que incluye fechas y datos puntuales.

Tablas

A pesar de que su uso está ligado a las cifras y estadísticas, las tablas ayudan a tomar nota de cualquier tema, sobre todo si este incluye categorías o comparaciones. Crearlas es tan sencillo como dibujar filas y columnas.

Diagramas de flujo

Este tipo de diagramas muestra el paso a paso de un proceso o de un evento, por lo que es perfecto para temas en los que la secuencia es primordial. Se crea mediante cuadros y flechas que muestran el flujo de la información. Puede ser horizontal o vertical.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News