Con el prejuicio de que es una materia muy difícil o aburrida, muchos estudiantes se enfrentan a las Matemáticas atemorizados y están predispuestos a no tener un buen rendimiento académico, especialmente, en los grados del bachillerato.
“En la práctica, ¿cuándo voy a necesitar estas ecuaciones?”, suele ser el argumento de quienes subestiman la importancia de las Matemáticas en la formación integral e incluso aseguran que es una de las asignaturas innecesarias en el plan de estudio escolar.
Aunque es cierto que es muy poco probable que se necesite el Álgebra de Baldor para la vida cotidiana, hacer cálculos, solucionar problemas numéricos y comprender temas abstractos contribuyen al desarrollo del pensamiento lógico matemático, que a su vez impacta la inteligencia, la capacidad de razonar; facilita la toma de decisiones, la planificación y la solución de problemas en cualquier ámbito de la vida.
Lo anterior, sin tener en cuenta que las áreas del conocimiento que lideran la Cuarta Revolución Tecnológica, como la tecnología e ingeniería, tienen como base de estudio las Matemáticas por lo que este es fundamental en nuestra sociedad. Lea también: ¿Mal puntaje en las pruebas Saber 11°? Anímate a repetirlas.
Si te cuesta mucho avanzar en esta asignatura, te recomendamos cinco estrategias para que mejores tu desempeño y, por qué no, hasta te enamores de las Matemáticas.
Sin memorizar
Como en cualquier otra área del conocimiento, para tener éxito en las Matemáticas es necesario apropiarse de los conceptos y las fórmulas, ya que debido a las múltiples variantes de los ejercicios, no sirve de nada memorizar una secuencia de números. Además, retener información en vez de entenderla limita el desarrollo del pensamiento lógico matemático.
Con dibujos es mejor
Plasmar en una hoja el problema matemático podría contribuir a resolverlo, sobre todo si se trata de trigonometría o geometría, porque dibujar te ayuda a orientarte, a simplificar datos e interpretarlos más fácil.
Explicaciones alternativas
Si bien no siempre son la raíz de los problemas, la metodologías de los profesores inciden en cómo perciben los estudiantes determinada materia, por eso, revisar métodos alternativos podría facilitar la comprensión de ciertos temas. Por ejemplo, en redes sociales son populares videos tutoriales de cómo aprender a solucionar las tablas de multiplicar o ecuaciones con métodos no tradicionales. Le puede interesar: 7 señales para identificar los trastornos del aprendizaje.
Reconocer las fallas
Identificar las falencias y buscar ejercicios resueltos que te guíen es esencial para practicar y fortalecer las debilidades. El Álgebra es el libro ideal pero si no lo tienes, internet está lleno de todo tipo de operaciones y formas para resolverlas, solo necesitas tener el nombre del tema para acceder a toda esta información.
¡A jugar!
Desde el dominó, los bloques, los juegos de cartas hasta sudokus son juegos que estimulan el pensamiento lógico matemático, por lo que practicarlos con constancia y ojalá, desde la niñez, ayudará a comprender un poco más las Matemáticas.