comscore
Educación

Regresaron los debates de líderes mundiales a los Salesianos

64 alumnos del colegio Salesianos San Pedro Claver participan en el modelo de Naciones Unidas, un ejercicio político y social donde debatirán temas de interés global.

Regresaron los debates de líderes mundiales a los Salesianos

El evento, que es abierto al público, se lleva a cabo en la instalaciones del colegio. //Foto: Cortesía

Compartir

Con el fin de motivar el debate, la resolución de conflictos, la oratoria y el manejo de problemáticas sociales, económicas, políticas, culturales y de seguridad, cada año el Colegio Salesianos San Pedro Claver incentiva la práctica del modelo de Naciones Unidas.

“Los alumnos representan a los delegados de diferentes países e intervienen en debates y negociaciones, así adquieren una visión global del mundo en donde desarrollan sus vidas”, señaló Harold Carrillo, profesor de sociales.

(Lea: Salesianos, campeón en futsal de los Intercolegiados)

Este año cuenta con la participación de 64 alumnos de los grados octavo, noveno, décimo y once, quienes hablarán de la situación de los países pertenecientes a la Asamblea de Naciones Unidas y defenderán sus posturas.

En cuatro comités debatirán sobre asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales (SOCHUM); asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN); Desarme y Seguridad internacional (DISEC); y asuntos relacionados con la Paz (Comité de Seguridad). Los alumnos representarán en estos espacios a los países europeos, africanos, americanos y asiáticos.

Para los estudiantes es un ejercicio enriquecedor que les permitirá ampliar sus conocimientos y su capacidad de análisis, cumpliendo el rol de líderes mundiales.

“El modelo de Naciones Unidas del colegio Salesiano está diseñado por jóvenes para jóvenes, reconociendo la importancia del liderazgo y el conocimiento de problemáticas globales mientras se divierten construyendo sus propias posturas. Estamos muy felices de participar en este espacio y esperamos que sea una experiencia memorable”, agregó María Camila González, alumna de once grado y secretaria general del modelo de Naciones Unidas.

El Salmún se inició ayer a las 7 de la mañana con una ceremonia de apertura. Durante la jornada se debatieron los temas propuestos en la agenda y hoy viernes se están realizando los proyectos de resolución que serán presentados en la Asamblea General.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News