comscore
Educación

Con voto electrónico, en Marialabaja se eligió personero estudiantil

Este ejercicio del gobierno escolar trae consigo el desarrollo de competencias ciudadanas como: la participación y la responsabilidad democrática.

Con voto electrónico, en Marialabaja se eligió personero estudiantil

La Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural del municipio de Marialabaja eligió al personero 2022 a través del voto electrónico. //Cortesía

Compartir

Con la elección del estudiante de 11°03 Sebastián Serrano García, quien alcanzó 682 sufragios a su favor, la comunidad educativa de la Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural del municipio de Marialabaja eligió al personero 2022, con un mecanismo pedagógico de gobierno escolar para que los estudiantes aprendan a elegir y ser elegidos.

De la jornada también participaron Marian Dayana Muñoz Gutiérrez de 11° 01, quien obtuvo 312 votos; y Cristian Romero Sánchez del grupo 11°02, alcanzando la tercera casilla con 397 votos, 6 votos en blanco, de los 1.397 estudiantes que participaron de la jornada democrática escolar.

La actividad pedagógica fue una verdadera fiesta donde se promovieron los valores de la responsabilidad, honestidad, pluralidad, la identidad y el respeto a la diferencia, con el fin de que los jóvenes accedan a un proceso electoral más rápido, confiable y moderno.

“Los elegidos deben constituirse en una alternativa que coadyuve a orientar y transformar la actividad pedagógica y la gestión administrativa, afianzando su representatividad y propuestas para el mejoramiento de la convivencia escolar, por tanto, así también se forman a los futuros gobernantes y dirigentes de esta subregión de los Montes de María”, dijo Teilor Puello Castro, rector de la institución.

“Quiero contribuir en el mejoramiento y rendimiento académico de muchos estudiantes, pero también porque muchas veces no tenemos para adelantar las prácticas, entendiendo que somos un colegio agropecuario que debería contar con las herramientas para trabajar el campo”, puntualizó Sebastián Serrano García, personero electo del plantel.

Por su parte, Miladis Vanegas Batista, coordinadora académica del plantel dijo que el plantel les brindó a todos participantes las mismas garantías, “pusimos al servicio de todos los aspirantes la emisora escolar, donde abrimos el debate y cada aspirante expresó sus inquietudes, pero también las soluciones a las mismas y que aporten al bienestar colectivo de todos los niños, niñas y jóvenes de la institución”, indicó la docente.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, el gobierno escolar es una forma de preparación para la convivencia democrática, por medio de la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa en la organización y funcionamiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI).

El ejercicio del gobierno escolar trae consigo el desarrollo de competencias ciudadanas tales como: la convivencia pacífica, la participación y la responsabilidad democrática.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News