La Asociación de Maestros de Córdoba, Ademacor, hizo un llamado a la desobediencia civil frente la alternancia educativa, aduciendo que no están dadas las condiciones para volver a las aulas, en medio del incremento de los casos de COVID-19 en esta sección del país.
El presidente del gremio, Ermen Martínez, dijo que deben salvaguardar los derechos fundamentales a la salud y a la vida de la comunidad educativa y que ningún gobernante o secretario de Educación pueden hacer el llamdo irresponsable para desarrollar actividades presenciales.
“En caso de que insistan en llamar a la presencialidad deben hacerlo a través de un acto administrativo y asumiendo una responsabilidad total, toda vez que los establecimientos educativos en su mayoría no cuentan con los protocolos de bioseguridad y de higiene proyectados por el Ministerio de Protección Social”, señalan en un comunicado.
Entretanto, el secretario de Educación de Montería, Óscar González, indicó que los colegios deben regresar a las aulas de manera progresiva y gradual, teniendo como bas el informe que presentaron funcionarios de la Secretaría de Salud sobre cómo está la pandemia en la ciudad.
“Se definió que los colegios privados seguirán abriendo las puertas desde el grado preescolar hasta la media básica, pero se aumentó una hora más de permanencia de los estudiantes dentro de las aulas (esa planeación la realiza cada colegio y define cómo distribuirá las 4 horas de clase). En el Comité anterior, realizado el año pasado, se habían aprobado 3 horas. Esto seguirá así hasta que se realice el próximo Comité (a mediados de febrero) para evaluar cómo va el comportamiento de la pandemia”, indicó el funcionario.
El jefe de la cartera de Educación enfatizó también que los grados 10° y 11° de los colegios públicos volverán a la presencialidad en el primer trimestre de este 2021, siempre y cuando cumplan con todas las condiciones de bioseguridad para garantizar el retorno progresivo y gradual a las aulas. “Estos planteles tienen que radicar sus protocolos en la Secretaría de Educación y hasta el momento, con fecha de ayer 18 de enero, 6 instituciones educativas públicas y 22 privadas lo han hecho”.
Durante el comité se determinó que en el segundo trimestre de este año pueden regresar otros grados: de 6° hasta grado 9° de los colegios públicos. Según el Secretario, lo que se espera es que para el segundo semestre de este año todos los niños monterianos estén en los colegios.
“Se están haciendo inversiones, adecuación de aulas, baterías sanitarias y se va a invertir en el protocolo de bioseguridad de todos los colegios, pero eso no quiere decir que todos los planteles educativos puedan ingresar a la alternancia. El calendario académico inicia el 1° de febrero, algunos en la presencialidad, otros desde casa aún”, puntualizó el secretario de Educación.