Desde este lunes 8 de julio, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió una convocatoria en todo el país, para que los centros de educación superior y aquellos que impartan formación para el trabajo y el desarrollo humano, participen del Programa de Ampliación de Cobertura 2019 de la institución estatal, de manera que brinden los servicios de formación técnica, tecnológica y complementaria presencial en sus instalaciones.
Ya está publicado el pre-pliego de condiciones que explica los aspectos generales de la convocatoria, para que los interesados envíen sus observaciones.
Posteriormente se publicará el pliego oficial con las condiciones definitivas para participar, requisitos, cronograma y lineamientos del concurso.
En Internet, ingresando a la página: www.sena.edu.co, los interesados hallarán más información haciendo clic en ‘formación’ y posteriormente en ‘ampliación de cobertura’ (http://www.sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/ampliacionCobertura.aspx). En ese sitio web estarán publicados los documentos del proceso.
Las entidades seleccionadas prestarán servicios de formación técnica, tecnológica y complementaria del Sena, según apliquen en modalidad presencial y durante tres años, no renovables.
Hoy el Sena tiene convenios de ‘Cadena de Formación’ en sus 33 regionales, con programas en homologación de tecnólogos y técnicos en 71 instituciones de educación superior a nivel nacional y regional.
EN ESTA REGIÓN
En el departamento de Bolívar, las instituciones atraídas por la convocatoria pueden contactar a la funcionaria Sena, Norma Morales, coordinadora de Formación Profesional de la Regional, mediante el correo electrónico: nmoraleso@sena.edu.co.
Recomienda el Sena leer detalladamente, elaborar la propuesta y radicarla en Cartagena, en la Oficina de Gestión Documental de la Seccional, localizada en el Centro Multisectorial de Ternera, km 1 vía a Turbaco, piso 1; o en el Centro para la Industria Petroquímica, sector Los Cuatro Vientos, entre 8:00 de la mañana y 5:00 de la tarde, del 17 al 31 de julio del 2019.
DESPEJAR DUDAS
“Esperamos una nutrida participación de entidades de formación para el trabajo y de educación superior para ampliar el Banco de Instituciones del Sena, que tengan capacidad operativa, técnica y la infraestructura requerida con el objetivo de ofrecer formación tecnológica, técnica y complementaria de calidad y de manera presencial, y así impactar a un mayor número de cartageneros”, expresa Jaime Torrado Casadiegos, director del Sena Bolívar.
El directivo informa que se ha programado una reunión de socialización para que todos los interesados despejen dudas y resuelvan inquietudes, la cual será el próximo lunes 15 de julio desde las 8:30 de la mañana en la Casa del Marqués de Premio Real, que es una dependencia del Sena situada en la Plaza de la Aduana.
Explica que se busca renovar el Banco de Instituciones Educativas del Sena (BIE-Sena), a fin de ampliar su capacidad operativa y de formación pública, seleccionando instituciones con las cuales desarrollar convenios y ampliar el abanico de oportunidades de acceso a la formación presencial y de calidad para los colombianos.
