comscore
Educación

Un profesor de Cartagena gana Premio Compartir al Maestro

José Antonio Escorcia Barros, junto a otros diez educadores de la Ciudad Escolar de Comfenalco, fueron galardonados en los premios Compartir por presentar la mejor propuesta de Educación para la Paz.

Un profesor de Cartagena gana Premio Compartir al Maestro

José Antonio Escorcia Barros, profesor galardonado. //Cortesía.

Compartir

El profesor José Antonio Escorcia Barros, junto a otros diez educadores de la Ciudadela Escolar de Comfenalco Cartagena fueron galardonados en los premios Compartir al Maestro, por presentar la mejor propuesta de Educación para la Paz.

Así la confirmó la Rectora de dicha institución Zaida Lucía Acevedo, quien se mostró orgullosa por ser la primera vez que Comfenalco Cartagena obtiene este reconocimiento nacional.

Dijo que ello es “Una muestra como institución estamos interesados en que nuestros niños y jóvenes sean constructores de paz y podemos por medio de esta propuesta pedagógica, evidenciar el trabajo articulado que estamos haciendo directivos, profesores, familia y estudiantes, frente a una temática de importancia nacional e internacional”.

La ceremonia de premiación se cumplió en la ciudad de Bogotá, a donde fueron convocados los Maestros seleccionados en las diversas categorías que hacen parte de los premios que se otorgan anualmente, para reconocer la labor que desde sus regiones hacen ellos para engrandecer a la educación colombiana y formar mejores jóvenes.

La rectora de Comfenalco explicó que la propuesta colectiva se basó en lo siguiente: La experiencia se centra en el desarrollo de competencias ciudadanas para la sana convivencia como una estrategia para la construcción de paz desde tres escenarios: la escuela, la familia y la ciudad. A partir de un proceso investigativo, reflexivo y experiencial, el profesor invita a los estudiantes a desarrollar una serie de actividades que permiten trabajar en la construcción de acuerdos y la resolución de conflictos, y reflexionar sobre la cultura ciudadana y el papel de Cartagena como ciudad educadora.

En la clase de competencias ciudadanas se consigna en actas, cartas y videos, y se reflexiona sobre aquello que sucede en las mesas de mediación cuando ocurren conflictos entre estudiantes. Se establecen acuerdos y se hace seguimiento a los mismos.

La propuesta del profesor es una apuesta sólida de articulación curricular con un enfoque de construcción de ciudadanía. El compromiso del profesor con los estudiantes y sus familias; su organización y sistematicidad, su capacidad de gestión de la clase desde una actitud de respeto y valoración de todos y cada uno de sus estudiantes, y pequeñas acciones que van transmitiendo a los estudiantes valores como la honestidad y la verdad, parecen instalarse en los niños y las niñas del colegio como una cultura académica propia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News