Varios inconvenientes se han presentado en la reparación de los bloques 1 y 2 de la Institución Educativa Alberto Elías Fernández Baena, causando la suspensión de las obras y atrasando su entrega.
Las raíces de los árboles y problemas con el alcantarillado habrían obligado al contratista a detener las obras, pero no solo eso, desde que arrancaron a mediados de septiembre aún la Secretaría de Educación no les ha entregado el anticipo. Se espera que esta semana se los den.
“Esperemos que con esfuerzo las obras se terminen antes del 31 de diciembre y que mañana se retomen los trabajos. Hasta el momento van por un 60 % de avance y se han cambiado las cubiertas del bloque 2, impermeabilización del bloque 1 y arreglo de las baterías de los baños en el primer y segundo piso, que aún no se termina”, explicó Javier Martínez, supervisor de las obras en el colegio.
Además de esto también cambiaron algunos soportes de madera que estaban en la cubierta, remplazándolos por unos metálicos que le dan más resistencia.
Faltarían, según explicó, el cielo raso y pintura del bloque donde está la parte administrativa, junto a los empalmes finales.
Es de anotar que los estudiantes del Fernández Baena finalizaron sus clases en la Universidad Antonio Nariño por el riesgo que representaban dichas obras, que pese a no ser la solución definitiva de infraestructura del colegio sí resuelve gran parte de la problemática.
La institución cuenta con un poco más de 700 estudiantes y otro ciento más que estudia media técnica, la cual se ha visto afectada por la falta de salones.
La reparación de estos bloques está a cargo del Consorcio IE Cefeba Reparaciones 2018, integrado por Inversiones y Construcciones Invercost AC. S.A.S. y Constructora Espigón S.A.S., contrato adjudicado por $361.626.384. Las actividades de reparación incluyen demoliciones, arreglo de cubiertas y cielos rasos, pañetes, plantillas e impermeabilización en manto fundente, reparación y levante de muros y estructuras en concreto; reparación y adecuación del sistema eléctrico e hidráulico sanitario; así como adecuación de las baterías de baño, arreglo de barandas, calados, puertas y pintura general, entre otros.
Según el pliego de condiciones, el plazo para la ejecución del contrato es de dos meses, contados a partir del cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento, legalización, ejecución y firma del acta de inicio. Dos meses que ya pasaron.