Para algunos padres es importante que sus hijos aprendan a aprovechar el tiempo libre que les queda luego del horario académico y, por esta razón, buscan centros educativos en los cuales se incentive el buen uso de este.
El tiempo libre de los niños suele ser una asignatura pendiente para los padres y por eso le trasladan esta responsabilidad a los colegios de sus hijos. Por este motivo, algunos colegios implementan actividades extracurriculares para que sus estudiantes aprendan a aprovecharlo y les sea productivo.
Liliana González, psicóloga líder del programa Jornada Escolar Complementaria de Comfenalco, cuenta que las actividades extracurriculares "son aquellas que se desarrollan por fuera del horario de actividades académicas de los estudiantes y que no están relacionadas de forma directa con las asignaturas que niños y jóvenes ven en su jornada".
Este tipo de actividades hacen parte importante en la vida de los estudiantes y se pueden clasificar en grupos: actividades de recreación y deportes; ciencia y tecnología; educación ambiental; y actividades culturales. González agrega que estas actividades son benéficas para la vida de los niños y jóvenes.
Cabe destacar que, como en todo proceso, los padres deben estar al tanto de las actividades que sus hijos realizan luego de sus responsabilidades académicas con el fin de apoyarlos y acompañarlos en su desarrollo.
Cuenta Karina Ríos, madre de una menor, que ella optó por inscribir a su hija dentro de este tipo de actividades para canalizar la cantidad de energía que posee. "Danna (su hija) es una niña muy activa y con el tiempo me di cuenta de que le gusta mucho el baile. Para evitar que estuviese haciendo travesuras la inscribí en el grupo de danza de su colegio" comenta Karina.
Inscribir a los niños en actividades extracurriculares trae grandes beneficios. Liliana González comenta que "el principal beneficio para los estudiantes es poder contar con diversas actividades en las cuales invierten sanamente su tiempo. Esto, a su vez, disminuye la posibilidad de que se involucren en actividades que puedan ser un riesgo", finalizó la profesional en el área.
Recomendaciones
La psicóloga Liliana González recomienda algunas actividades extracurriculares para el buen uso del tiempo libre, en las cuales puede inscribir a su hijo. Es importante ver si el colegio del menor cuenta con estos servicios o es necesario buscar una alternativa afuera de la institución.
- Recreación y deporte: equipos de fútbol, microfútbol, voleibol, baloncesto, tenis de mesa, atletismo o cualquier otro deporte, es bueno para prevenir el sedentarismo entienda el valor del trabajo en equipo.
- Ciencia y tecnología: inscribir a los niños en grupos de investigación le puede ayudar a estimular su curiosidad. Además, esto lo puede preparar para su vida universitaria.
- Cultura: danza, artes plásticas, arte audiovisual, arte escénico y música son excelentes opciones para despertar la 'vena artística de los niños'. Les ayuda a desarrollar el ritmo y la motricidad.
