El diputado sucreño Carlos Carrascal Sierra expresó su preocupación porque varios municipios no están girando a la Gobernación de Sucre, los recursos que recaudan de estampillas pro Universidad de Sucre, Hospital Universitario de Sincelejo (HUS), Adulto Mayor y Cultura.
“La Oficina de Rentas de la Secretaría de Hacienda de Sucre y la Contraloría Departamental han detectado que las Empresas Sociales del Estado (ESE) de algunos municipios vienen recaudando estampilla pro Hospital y Universidad de Sucre, pero no son girados a la Gobernación por lo que se está presentando un desfalco de esos recursos”, dijo el Diputado.
Explicó que el caso más grave es el del municipio de San Onofre que adeuda más de $2 mil 500 millones en estampilla pro Hospital Universitario de Sincelejo (HUS); al igual que las ESE de Caimito, la El Roble, Galeras y Morroal; varios centros de salud y empresas de acueducto, entre otros.
Según Carrascal Sierra, los recursos que el Departamento ha dejado de percibir por concepto de estampillas pro HUS asciende aproximadamente a $5 mil millones.
Ante este panorama, considera pertinente que en las sesiones ordinarias del mes de octubre próximo, la Asamblea adelante un debate de control político sobre el giro de recursos pro estampillas a la Gobernación de Sucre.
La Asamblea de Sucre clausuró ayer las sesiones ordinarias, en donde aprobaron dos proyectos de Ordenanza, los cuales pasaron a sanción del gobernador Edgar Martínez Romero, así: por medio del cual adicionan recursos en el presupuesto de rentas y recursos de capital y de apropiaciones o gastos del Departamento de Sucre, vigencia 2018, por $ 5 mil 420 millones, destinados a educación, prestación de servicios docentes, infraestructura educativa e Indersucre.
En el segundo proyecto es por medio del cual, contracreditan y acreditan unos recursos en el presupuesto de rentas y recursos de capital y de apropiaciones o gastos del Departamento de Sucre, vigencia 2018.
