comscore
Educación

Si no sabe qué estudiar, esta carrera está en el radar de grandes empresas

Compartir

Que una empresa dedicada a operaciones logísticas funcione como un ‘reloj suizo’ no depende únicamente de la tecnificación y estandarización de sus procesos, sino también del nivel académico o de preparación de su talento humano. Las compañías invierten cada vez más en personal capacitado que garantice la productividad y, gracias a esta apuesta, son más las instituciones educativas que ofertan programas dedicados a los procesos logísticos.

En Colombia, en total, hay 99 pregrados enfocados a este tema, independientemente de la especialidad. Asimismo las universidades e institutos del país ofertan 77 posgrados dedicados a la logística en diferentes escalas. El Caribe, por ejemplo, es una de las regiones que más demanda profesionales de este tipo por su condición de zona costera. Tiene 21 carreras de pregrado y 24 posgrado, según datos del Ministerio de Educación.

Llama la atención que de la oferta académica del Caribe, ningún pregrado es de nivel universitario, mientras que 15 son tecnológicos y 6 son técnico profesionales. Ya al nivel de posgrado la oferta se diversifica aún más con 25 especializaciones y 3 maestrías, garantizando la preparación de los profesionales de la región en este campo.

El departamento del Caribe con mayor oferta académica dedicada a la logística es Atlántico con 9 pregrados y 11 posgrados, seguido de Bolívar con 10 y 7 respectivamente. Magdalena, con 1 pregrado y 4 posgrados cierra este pódium. Instituciones de educación superior de Cesar, Córdoba y Sucre también imparten educación en esta rama, mientras que La Guajira es el único departamento que no tiene oferta en este tipo de carreras.

Formación en Cartagena

Después de Barranquilla, Cartagena es la ciudad de la costa donde hay más programas enfocados a la logística. Entre pregrados y posgrados hay 17 opciones educativas para quienes estén interesados en formarse en este campo. Según revela el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), de los 10 pregrados que hay, 6 son de nivel tecnológico y 4 técnico profesional. Por su parte, de 7 posgrados, 5 son especializaciones y 2 son maestrías.

La Universidad Tecnológica de Bolívar es la institución de educación superior con mayor oferta con 5 programas: Técnico Profesional en Logística del Transporte de Mercancía, Tecnología en Logística del Transporte Internacional de Mercancías, Tecnología en Logística de Almacenaje e Inventarios, una especialización en Logística del Transporte Internacional de Mercancías y una maestría en Logística Integral.

Además de la UTB, otras instituciones educativas que ofertan programas de logística son Tecnar, con tres; el Tecnológico Comfenalco y la Escuela Naval Almirante Padilla, con 2; y las universidades Jorge Tadeo Lozano, San Buenaventura, del Sinú, IAFIC y Colegio Mayor de Bolívar con 1.

Educación a distancia

Aunque la mayoría de pregrados y posgrados que se ofrecen en el Caribe son presenciales, algunas universidades de Bolívar han decidido ofertar opciones a distancia para aquellos estudiantes a los que se les dificulte asistir diariamente a alguna de sus sedes. Tecnar con tres pregrados, es la institución que más apuesta por la modalidad a distancia en cuanto a formación en logística se refiere: dos carreras tecnológicas y una técnica profesional.

La Corporación Universitaria Regional del Caribe (IAFIC) es otro centro académico que ofrece la opción de una técnica profesional en Comercio Exterior y Logística a distancia. En cuanto a educación virtual, la UTB ofrece una carrera tecnológica en Logística de Almacenaje e Inventarios, siendo la única oferta de formación digital en Cartagena referente a logística, según el Ministerio de Educación.

Ante este panorama y la cantidad de pregrados y posgrados relacionados con este campo en el Caribe, queda claro que la logística se convierte en una alternativa importante a la hora de elegir una carrera. La oferta académica variada, las diferentes especialidades y la demanda en el mercado laboral son un aliciente para que los cartageneros terminen decantándose por esta profesión. 

En la capital de Bolívar se ofertan diez pregrados y siete posgrados relacionados con operaciones logísticas. Tres instituciones de educación superior ofrecen opciones de estudio a distancia. 123RF
En la capital de Bolívar se ofertan diez pregrados y siete posgrados relacionados con operaciones logísticas. Tres instituciones de educación superior ofrecen opciones de estudio a distancia. 123RF
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News