comscore
Educación

¿Cómo elegir el colegio indicado para nuestros hijos?

Compartir

Ya está por acabarse el año y es tiempo de elegir que colegio o institución educativa es mejor para nuestros hijos. Algunos de ellos por primera vez empezarán su etapa escolar, otros pasarán a realizar su secundaria y otros cambiarán de colegio por diversas circunstancias.

Para nada es una tarea fácil, en muchos padres se puede convertir en un dolor de cabeza, no solo por la elección del centro educativo, sino porque será una decisión que marcará la vida de nuestros hijos, ya que ahí permanecerán gran parte de su tiempo.

Para esto no existe una fórmula mágica, sin embargo, lo más importante para tomar esta decisión es conocer a nuestro hijo, saber cómo es, reconocer sus cualidades y falencias, ya que de nada vale optar por el mejor colegio bilingüe si nuestro hijo tiene aptitudes musicales, o por un colegio ambientalista, cuando su interés apunta a los deportes.

Cuando conozcamos bien a nuestro hijo, podemos seguir los consejos que El Universal tiene para ti:

1. tener claro que clase de persona queremos formarNo se trata de que sea abogado, médico y no músico o pintor, sino de saber en que tipo de persona anhelamos que se convierta, con que valores y capacidades. Si queremos un hijo que hable varios idiomas o un  hijo con valores religiosos o artísticos, de eso dependerá la elección del colegio.

2.  Conozca el colegioLuego de que tengamos claro que cualidades tiene nuestro hijo y que clase de personas queremos formar, tenemos que visitar varias instituciones. No solo para ver su infraestructura, sino también qué nivel académico tiene el centro, si cuenta con algún certificado de calidad, cuál es el ideario del plantel, cuál es el programa educativo y sobre todo tener claro la preparación de los profesores o directivos y cómo estos se relacionan con sus alumnos. 

3.  Averigüe la organización de la escuelaVer cómo se organizan para diferentes actividades, saber cuántos alumnos hay por clase y tener claro los horarios, es otro aspecto a considerar a la hora de elegir un colegio para. Hay padres que necesitan que los niños entren y se retiren a determinadas horas, e incluso, algunos de ellos con las tareas ya realizadas.

4. Haga cuentasPor último, pero muy importante es hacer cuentas. Saber cuánto dinero tiene disponible para el estudio de sus hijos, de ello dependerá si elegir un colegio privado o público y qué tan cerca o lejos estará de su casa la institución educativa.

Finalmente, cuando tengamos claro todos estos aspectos, podremos con seguridad elegir el plantel educativo indicado para nuestros hijos.

Julio Castaño El Universal
Julio Castaño El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News