comscore
Educación

Fortalecer Colombia Bilingüe, el reto de Mineducación en 2017

Compartir

La ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, instaló este viernes el conversatorio nacional 'Experiencias Significativas 2016', del Programa de Formadores Nativos Extranjeros, en el cual realizó un balance y socializó las acciones desarrolladas por el Gobierno Nacional para hacer de Colombia un país bilingüe. 

Según explicó Giha Tovar, gracias a este programa en el 2016 se han visto beneficiados 176.000 estudiantes y 1300 docentes de 378 instituciones educativas oficiales en 58 ciudades y municipios del país, a quienes se sumaron 80 soldados heridos en combate que, como parte de su proceso de recuperación y en aras de ofrecerles nuevas oportunidades, participaron de un capítulo especial de la iniciativa. 

“Como ustedes saben, Colombia se ha trazado un gran propósito nacional: convertirse en el país mejor educado de América Latina en el año 2025, pero esto no solo es trabajo del presidente o de la ministra, debemos contar con la participación y colaboración de toda la sociedad", señaló Giha. 

Durante el evento, la ministra anunció que se tiene contemplado continuar con el programa en el año 2017, con la participación y acompañamiento de al menos 500 nuevos nativos extranjeros que llegarán a instituciones oficiales de más ciudades y municipios. 

Además, la alta funcionaria resaltó que en los últimos dos años se ha presentado un significativo aumento en el mejoramiento de las competencias comunicacionales en inglés de los estudiantes de 11° grado de los colegios oficiales, pasando del 1 % de jóvenes que lograron llegar al nivel Pre Intermedio B1 en el año 2014 al 5,6 % en 2016; y que la meta al finalizar el cuatrienio del Gobierno es alcanzar el 8 %, equivalente a 32.000 estudiantes. 

“El aprendizaje y dominio de una segunda lengua es fundamental parar abrir nuevas puertas y nuevas oportunidades, a la vez que les permite a nuestros jóvenes tener acceso a becas en otros países, mayor movilidad y mejores oportunidades laborales, inclusive en Colombia. Estoy convencida que vamos por buen camino, pero aún nos falta mucho por avanzar y por eso seguiremos fortaleciendo el programa Colombia Bilingüe para que cada vez sean más y más niños, jóvenes y adultos los que se puedan comunicar en inglés”, sentenció la ministra. 

La ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar. COLPRENSA.
La ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar. COLPRENSA.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News